Aplicación de metodología Six Sigma en el proceso de selección de personal Gobierno Regional de Ancash, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo, mejorar el proceso de selección de personal en el Gobierno Regional de Ancash a través de la aplicación de la metodología Six Sigma. Six sigma tiene un enfoque sistemático y organizado con orientación al cliente, para la mejorar de la calidad de los procesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ramirez, Pilar Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Gestión del personal
Selección de personal
Administración local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo, mejorar el proceso de selección de personal en el Gobierno Regional de Ancash a través de la aplicación de la metodología Six Sigma. Six sigma tiene un enfoque sistemático y organizado con orientación al cliente, para la mejorar de la calidad de los procesos, productos y servicios. Respecto al desarrollo del proyecto se observa principalmente la necesidad de contar con un proceso de selección de calidad, definido y controlado, debido a que actualmente se realiza un proceso tradicional, el cual viene presentando un sinnúmero de deficiencias respecto a los tiempos para el cumplimiento de los plazos, organización, acumulación de trabajo, exposición y seguridad de la información. En ese sentido, se ha visto necesario aplicar el método Six Sigma como estrategia metodológica para conducir el estudio, partiendo del planteamiento y evaluación del proceso con un enfoque en la satisfacción de los clientes tanto externos como internos y los atributos críticos, para luego validar la existencia del problema y objetivos a alcanzar, a través del desarrollo de cada una de sus etapas: definir, medir, analizar, mejorar y controlar (DMAIC), que inicia con la identificación del problema, realiza la medición del proceso, el análisis de la causa raíz de los fallos, plantea las mejoras y por último se controla mediante indicadores. Para dar solución a la problemática, se plantearon dos posibles alternativas de solución, concluyendo que la mejor alternativa sería la aplicación de la metodología Six Sigma con personal propio de la institución ya que además del ahorro frente a la otra alternativa, brinda mayores ventajas respecto a la experiencia y conocimiento del proceso, así como el acceso a la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).