Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios

Descripción del Articulo

Este trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo optimizar la atención y el soporte de incidencias en el sistema TOPAZ de la Financiera Credinka S.A., mediante la adaptación de la metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM). La implementación se basó en el ciclo de vida de BPM, aba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Tello, Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Procesos de Negocio
Sistema core
Optimización
Incidencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión de datos e información.
Tecnología de la información
id USIL_10540cc68b06c20c99f3f75d1117292b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15752
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
title Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
spellingShingle Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
Acuña Tello, Lizet
Gestión de Procesos de Negocio
Sistema core
Optimización
Incidencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión de datos e información.
Tecnología de la información
title_short Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
title_full Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
title_fullStr Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
title_full_unstemmed Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
title_sort Optimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negocios
author Acuña Tello, Lizet
author_facet Acuña Tello, Lizet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Flores, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Acuña Tello, Lizet
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de Procesos de Negocio
Sistema core
Optimización
Incidencias
topic Gestión de Procesos de Negocio
Sistema core
Optimización
Incidencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
Gestión de datos e información.
Tecnología de la información
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Gestión de datos e información.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Tecnología de la información
description Este trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo optimizar la atención y el soporte de incidencias en el sistema TOPAZ de la Financiera Credinka S.A., mediante la adaptación de la metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM). La implementación se basó en el ciclo de vida de BPM, abarcando las fases de identificación, descubrimiento, análisis, rediseño o mejora, implementación, monitorización y control de procesos. Este enfoque permitió abordar la necesidad de mejorar la eficiencia en la detección del tipo e impacto de las incidencias desde el primer nivel, garantizando una resolución más ágil y una correcta escalabilidad hacia las áreas especializadas. La solución empleó herramientas como el Machine Learning para desarrollar un modelo de regresión, lo que permitió analizar datos históricos previamente desapercibidos. Además, integró la inteligencia de negocios mediante dashboards interactivos, lo que no solo facilitó la predicción de errores en el sistema core, sino que también permitió la construcción y automatización de una gestión de conocimiento, fortaleciendo la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Los resultados obtenidos muestran una mejora en términos de tiempo y costos en la gestión de incidencias, a la misma vez que proporcionan autonomía y herramientas para la toma de decisiones en la mesa de ayuda.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-24T00:30:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-24T00:30:12Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-22
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15752
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15752
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fcd8cb3-6e0e-49b5-9103-3df858e75094/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4d7d46c-6339-411b-8b78-70a2ded41a19/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58e1cc89-6139-48dd-83fa-b2afbf3fb1e5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/583cf8cd-873f-4d98-988c-e0dfc2e6ef41/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/569605bb-d83c-48e8-8520-e23a6af128fa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ab95b1d-af4a-47f8-ab4e-14d23e57ea35/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af401d8-42c5-41d0-b5bd-c48325f73b13/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0ae05ca-acb5-46e6-8d57-c81349186ed8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6832c8cc-8eea-48b9-b952-08d11d9b39b5/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e11266d1-295b-4ca7-9875-0d8f8528cfd4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b6c9754215d2bf7fabd87d8bb1403497
35c35fdff3a0dca006a95dcdcdb5270d
209c1e1dd5ba5d45bfc26a574e802ec7
87d4a2efff60338262b29043c7b5060a
2d2f954637a464764be3e9606918a1f2
941fa8c7a1467bc45a362f15a7163d77
641b8bb7bf2edb059c199e98e3b80076
c71993e88142f9ddd1720342b70fdf51
257217cf95e9c2c8f9967664d55bb878
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977057627570176
spelling e867b2c2-b81f-4813-ae5d-5e8b53c6ed1f-1Quiroz Flores, Juan Carlosbdaa9480-e39b-4b0f-a429-ec8b1283bd68-1Acuña Tello, Lizet2025-04-24T00:30:12Z2025-04-24T00:30:12Z20252025-04-22Este trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo optimizar la atención y el soporte de incidencias en el sistema TOPAZ de la Financiera Credinka S.A., mediante la adaptación de la metodología de Gestión de Procesos de Negocio (BPM). La implementación se basó en el ciclo de vida de BPM, abarcando las fases de identificación, descubrimiento, análisis, rediseño o mejora, implementación, monitorización y control de procesos. Este enfoque permitió abordar la necesidad de mejorar la eficiencia en la detección del tipo e impacto de las incidencias desde el primer nivel, garantizando una resolución más ágil y una correcta escalabilidad hacia las áreas especializadas. La solución empleó herramientas como el Machine Learning para desarrollar un modelo de regresión, lo que permitió analizar datos históricos previamente desapercibidos. Además, integró la inteligencia de negocios mediante dashboards interactivos, lo que no solo facilitó la predicción de errores en el sistema core, sino que también permitió la construcción y automatización de una gestión de conocimiento, fortaleciendo la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Los resultados obtenidos muestran una mejora en términos de tiempo y costos en la gestión de incidencias, a la misma vez que proporcionan autonomía y herramientas para la toma de decisiones en la mesa de ayuda.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15752spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión de Procesos de NegocioSistema coreOptimizaciónIncidenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todosGestión de datos e información.Tecnología de la informaciónOptimización de atención y soporte de incidencias del sistema CORE de una financiera mediante el uso de la metodología de gestión de procesos de negociosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10300285https://orcid.org/0000-0003-1858-412370196559413576https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fcd8cb3-6e0e-49b5-9103-3df858e75094/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_ACUÑA TELLO.pdf2025_ACUÑA TELLO.pdfapplication/pdf2418306https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a4d7d46c-6339-411b-8b78-70a2ded41a19/downloadb6c9754215d2bf7fabd87d8bb1403497MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf15349932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/58e1cc89-6139-48dd-83fa-b2afbf3fb1e5/download35c35fdff3a0dca006a95dcdcdb5270dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf533817https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/583cf8cd-873f-4d98-988c-e0dfc2e6ef41/download209c1e1dd5ba5d45bfc26a574e802ec7MD54TEXT2025_ACUÑA TELLO.pdf.txt2025_ACUÑA TELLO.pdf.txtExtracted texttext/plain101909https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/569605bb-d83c-48e8-8520-e23a6af128fa/download87d4a2efff60338262b29043c7b5060aMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2918https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ab95b1d-af4a-47f8-ab4e-14d23e57ea35/download2d2f954637a464764be3e9606918a1f2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4113https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1af401d8-42c5-41d0-b5bd-c48325f73b13/download941fa8c7a1467bc45a362f15a7163d77MD59THUMBNAIL2025_ACUÑA TELLO.pdf.jpg2025_ACUÑA TELLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0ae05ca-acb5-46e6-8d57-c81349186ed8/download641b8bb7bf2edb059c199e98e3b80076MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5019https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6832c8cc-8eea-48b9-b952-08d11d9b39b5/downloadc71993e88142f9ddd1720342b70fdf51MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15773https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e11266d1-295b-4ca7-9875-0d8f8528cfd4/download257217cf95e9c2c8f9967664d55bb878MD51020.500.14005/15752oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157522025-04-24 03:04:01.142http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).