Óleo corporal de semilla de uva
Descripción del Articulo
El desarrollo del presente proyecto integrador, evalúa la viabilidad de la idea de negocio de producción y comercialización de óleo corporal de semilla de uva, bajo la representación de una empresa cuyo nombre es Óleos Naturales SAC. Es importante resaltar que el producto tiene como principal insumo...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10572 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Cuidado de la piel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El desarrollo del presente proyecto integrador, evalúa la viabilidad de la idea de negocio de producción y comercialización de óleo corporal de semilla de uva, bajo la representación de una empresa cuyo nombre es Óleos Naturales SAC. Es importante resaltar que el producto tiene como principal insumo la semilla de la uva siendo así un producto cien por ciento natural, ya que no se mezcla con ningún otro químico, de esta manera se busca cumplir con el propósito de crear lazos con el cliente sobre el uso de productos naturales para su piel y cuidado personal. Este oleo se obtiene de las semillas que se encuentran en el remanente del orujo, materia que se obtiene luego de presionar las uvas para la obtención del vino. Nuestro producto ““Óleo Corporal de Semilla de Uva””, llegará al mercado objetivo en dos presentaciones una presentación de 50 Ml y la otra presentación será de 100 ML, se utilizará en una botella de vidrio con acabado opaco y con gotero, ya que este tipo de envase garantiza la calidad y conservación del producto, además este envase es amable con el medio ambiente, también puede ser reciclable y reutilizable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).