Rediseño de procesos y estructura organizacional para el Consorcio Grupo ABM 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realiza un análisis estratégico en donde evaluará el entorno interno y externo mediante las matrices EFI, EFE y FODA el cual ayudará a determinar alternativas de solución mediante un cuadro comparativo de propuestas tomando en cuenta variables importantes para el comité dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Cárdenas, Marjorye Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio organizacional
Desarrollo de recursos humanos
Dirección de proyecto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realiza un análisis estratégico en donde evaluará el entorno interno y externo mediante las matrices EFI, EFE y FODA el cual ayudará a determinar alternativas de solución mediante un cuadro comparativo de propuestas tomando en cuenta variables importantes para el comité directivo, y de esta manera, contra atacar el principal problema. El CONSORCIO GRUPO ABM es una modalidad asociativa que permite a las micro y pequeñas empresas operar con ventajas de escala sin perder su autonomía productiva. El principal objetivo del trabajo es presentar un diseño organizacional fluido, donde predomine las conexiones verticales y horizontales del consorcio, el cual se encargará de estructurar ordenada y sinérgicamente las diversas áreas para la aplicación de las estrategias planteadas. De esta manera, desarrollará una ventaja competitiva que brindará las condiciones óptimas y eficientes para aumentar la productividad del consorcio, generando un incremento de rentabilidad económica del 15% en un periodo de 2 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).