Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025
Descripción del Articulo
El plan estratégico desarrollado tiene como objetivo establecer estrategias cuya aplicación permita asegurar el crecimiento de la empresa en los próximos años y la conduzca hacia su consolidación a nivel nacional en el sector retail e internacional en el sector de manufactura textil. Actualmente, To...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13689 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13689 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de Empresas Planificación estratégica Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_0f4f6d5d17ad54019c65189547339200 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13689 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 |
| title |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 |
| spellingShingle |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 Cañamero Torres, Juan Diego Francisco Administración de Empresas Planificación estratégica Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 |
| title_full |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 |
| title_fullStr |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 |
| title_sort |
Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025 |
| author |
Cañamero Torres, Juan Diego Francisco |
| author_facet |
Cañamero Torres, Juan Diego Francisco Chavez Rivera, Yenny Yashira Ichiki Adachi, Mario Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavez Rivera, Yenny Yashira Ichiki Adachi, Mario Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cañamero Torres, Juan Diego Francisco Chavez Rivera, Yenny Yashira Ichiki Adachi, Mario Enrique |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de Empresas Planificación estratégica Industria textil |
| topic |
Administración de Empresas Planificación estratégica Industria textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El plan estratégico desarrollado tiene como objetivo establecer estrategias cuya aplicación permita asegurar el crecimiento de la empresa en los próximos años y la conduzca hacia su consolidación a nivel nacional en el sector retail e internacional en el sector de manufactura textil. Actualmente, Topy Top es una de las empresas textiles peruanas con mayor relevancia a nivel nacional, sin embargo, ha tenido que lidiar por varios años con problemas de liquidez y resultados negativos que han impactado de manera directa en su crecimiento y consolidación a nivel internacional. A nivel de su unidad de negocio retail a través de su cadena “Topitop”, la presencia de competidores como Inditex (Zara), Hennes & Mauritz (H&M), Falabella y Ripley están mermando su liderazgo al presentar una mejor propuesta de valor y mantener una percepción positiva en la mente del consumidor A nivel de su unidad de negocio de manufactura de exportaciones, mantiene una cartera importante de clientes como Higo Boss, Lacoste, Travis Mathew, entre otros; sin embargo, no cuenta con la cantidad necesaria de clientes premium que le permitan un uso eficiente de su capacidad instalada y la generación de mayor valor. En el desarrollo del presente plan estratégico se han encontrado diversas oportunidades que Topy Top podría aprovechar para ganar posicionamiento en el mercado local (retail) e internacional (manufactura de exportaciones), a través de factores de gran importancia como la presencia de sus más de setenta tiendas a nivel nacional, el posicionamiento ganado en la mente del consumidor, sus diversas certificaciones internacionales en calidad, medio ambiente y sostenibilidad, su renombre en el mercado internacional, su presencia de más de 40 años en el mercado nacional, su importante participación en diversos gremios empresariales, y su alta integración vertical con sus subsidiarias y plantas de producción de última tecnología le permitirían a Topy Top encausar sus esfuerzos y llegar a los objetivos trazados. Debido a estas ventajas competitivas se han establecido estrategias que incluyen una inversión creciente en activos por más de dos y medio millones de soles, la celebración de diversas alianzas comerciales (a nivel nacionales e internacional), la implementación de un área de I+D+i, la participación en eventos de moda y ferias internacionales, el foco en campañas de marketing digital a nivel local e internacional, el lanzamiento de una marca sostenible, el lanzamiento de nuevas colecciones periódicas, la inversión en capacitación y desarrollo de personas y la disminución paulatina y sostenida del costo de ventas. La adopción dichas estrategias permitirá un aumento considerable en los principales indicadores de rentabilidad. En el caso del VAN presentaría un aumento de hasta dieciséis por ciento por encima del resultado sin la aplicación de estrategias. En el caso de la TIR, es positiva y asciende a setenta y tres por ciento. Por todo lo mencionado, se considera que la propuesta de plan estratégico presentada es viable y, sobre todo, su aplicación permitiría obtener resultados positivos en Topy Top. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-25T15:42:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-25T15:42:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13689 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13689 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ace5dc9f-23b6-440a-bd17-93436b9f59e6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4408a275-00b9-41c7-999f-b13e3a927f44/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/feda93f0-bf63-42a2-a511-adc9e7d763f4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c71891c-f0aa-4127-8bdb-7243deb966ce/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bff4d3b-36d0-4384-b3dd-236994c0ff9b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2849751-0dee-4629-8372-1fbe3ec196ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/282dee1d-b3ce-4732-be88-1bc29443cd33/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a15146b-c926-4698-8421-0012d59e2957/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9339770-49a4-46a8-9533-418f95b66d6e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31efe851-6b68-4d5d-87c4-a1313e064a91/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
20838e8872d76da35365fbb70d698353 6632fe2dad8c46e09d950cbc9c7a10b9 8bb86f7de0930e8c1ae991f57c3a932d f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 739746f08988df9617966e1080c42543 1589acc900e396df2d612a374f6ed8c2 ef3e47e223a00668d8274cbd3a916d65 9d99bfcbd41a8ad22c0799e1ef0402e4 d457ce69b53273abfea1292dc943d02f 9ef747f9d6466a4f1b0cba5876f91b4c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976806679216128 |
| spelling |
ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael45aff20b-8ffe-4071-94aa-d8a0199769d0-11994c9e6-ba61-4f25-9362-4ab22dd3953f-118ac73b7-d523-43f3-a6a7-35b529430696-1Cañamero Torres, Juan Diego FranciscoChavez Rivera, Yenny YashiraIchiki Adachi, Mario Enrique2023-10-25T15:42:03Z2023-10-25T15:42:03Z2023El plan estratégico desarrollado tiene como objetivo establecer estrategias cuya aplicación permita asegurar el crecimiento de la empresa en los próximos años y la conduzca hacia su consolidación a nivel nacional en el sector retail e internacional en el sector de manufactura textil. Actualmente, Topy Top es una de las empresas textiles peruanas con mayor relevancia a nivel nacional, sin embargo, ha tenido que lidiar por varios años con problemas de liquidez y resultados negativos que han impactado de manera directa en su crecimiento y consolidación a nivel internacional. A nivel de su unidad de negocio retail a través de su cadena “Topitop”, la presencia de competidores como Inditex (Zara), Hennes & Mauritz (H&M), Falabella y Ripley están mermando su liderazgo al presentar una mejor propuesta de valor y mantener una percepción positiva en la mente del consumidor A nivel de su unidad de negocio de manufactura de exportaciones, mantiene una cartera importante de clientes como Higo Boss, Lacoste, Travis Mathew, entre otros; sin embargo, no cuenta con la cantidad necesaria de clientes premium que le permitan un uso eficiente de su capacidad instalada y la generación de mayor valor. En el desarrollo del presente plan estratégico se han encontrado diversas oportunidades que Topy Top podría aprovechar para ganar posicionamiento en el mercado local (retail) e internacional (manufactura de exportaciones), a través de factores de gran importancia como la presencia de sus más de setenta tiendas a nivel nacional, el posicionamiento ganado en la mente del consumidor, sus diversas certificaciones internacionales en calidad, medio ambiente y sostenibilidad, su renombre en el mercado internacional, su presencia de más de 40 años en el mercado nacional, su importante participación en diversos gremios empresariales, y su alta integración vertical con sus subsidiarias y plantas de producción de última tecnología le permitirían a Topy Top encausar sus esfuerzos y llegar a los objetivos trazados. Debido a estas ventajas competitivas se han establecido estrategias que incluyen una inversión creciente en activos por más de dos y medio millones de soles, la celebración de diversas alianzas comerciales (a nivel nacionales e internacional), la implementación de un área de I+D+i, la participación en eventos de moda y ferias internacionales, el foco en campañas de marketing digital a nivel local e internacional, el lanzamiento de una marca sostenible, el lanzamiento de nuevas colecciones periódicas, la inversión en capacitación y desarrollo de personas y la disminución paulatina y sostenida del costo de ventas. La adopción dichas estrategias permitirá un aumento considerable en los principales indicadores de rentabilidad. En el caso del VAN presentaría un aumento de hasta dieciséis por ciento por encima del resultado sin la aplicación de estrategias. En el caso de la TIR, es positiva y asciende a setenta y tres por ciento. Por todo lo mencionado, se considera que la propuesta de plan estratégico presentada es viable y, sobre todo, su aplicación permitiría obtener resultados positivos en Topy Top.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13689spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de EmpresasPlanificación estratégicaIndustria textilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para la empresa Topy Top S.A. para los años 2022 al 2025info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-9811432613884438871710222679413207Salomon Salomon, Jaime OswaldoAcha Pacheco, José Carlos BenjamínRíos Rivero, Flor Elvirahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2023_Cañamero_Torres.pdf2023_Cañamero_Torres.pdfapplication/pdf2240376https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ace5dc9f-23b6-440a-bd17-93436b9f59e6/download20838e8872d76da35365fbb70d698353MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf21786214https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4408a275-00b9-41c7-999f-b13e3a927f44/download6632fe2dad8c46e09d950cbc9c7a10b9MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf116967https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/feda93f0-bf63-42a2-a511-adc9e7d763f4/download8bb86f7de0930e8c1ae991f57c3a932dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c71891c-f0aa-4127-8bdb-7243deb966ce/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD54TEXT2023_Cañamero_Torres.pdf.txt2023_Cañamero_Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain101254https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7bff4d3b-36d0-4384-b3dd-236994c0ff9b/download739746f08988df9617966e1080c42543MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2849751-0dee-4629-8372-1fbe3ec196ff/download1589acc900e396df2d612a374f6ed8c2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/282dee1d-b3ce-4732-be88-1bc29443cd33/downloadef3e47e223a00668d8274cbd3a916d65MD59THUMBNAIL2023_Cañamero_Torres.pdf.jpg2023_Cañamero_Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9813https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4a15146b-c926-4698-8421-0012d59e2957/download9d99bfcbd41a8ad22c0799e1ef0402e4MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9339770-49a4-46a8-9533-418f95b66d6e/downloadd457ce69b53273abfea1292dc943d02fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14284https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/31efe851-6b68-4d5d-87c4-a1313e064a91/download9ef747f9d6466a4f1b0cba5876f91b4cMD51020.500.14005/13689oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136892023-10-26 03:01:33.366http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.135056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).