Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue analizar el apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana. Se realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico hermenéutico. Se recolectaron datos de entrevistas semiestructuradas a 12 adolescen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10133 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología del adolescente Bienestar social Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
USIL_0f218bfc156cde6022f1f1ec297cfdea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10133 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana |
title |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana Rojas Zurita, Mary Luz Psicología del adolescente Bienestar social Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana |
title_full |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana |
title_sort |
Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana |
author |
Rojas Zurita, Mary Luz |
author_facet |
Rojas Zurita, Mary Luz Arminta Jacinto, Yoshelyn Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Arminta Jacinto, Yoshelyn Valeria |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Zurita, Mary Luz Arminta Jacinto, Yoshelyn Valeria |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Psicología del adolescente Bienestar social Salud mental |
topic |
Psicología del adolescente Bienestar social Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El objetivo de este estudio fue analizar el apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana. Se realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico hermenéutico. Se recolectaron datos de entrevistas semiestructuradas a 12 adolescentes hombres y mujeres, entre 12 a 17 años, y fueron complementadas con 3 entrevistas a maestros de familia. Se realizó un análisis cualitativo de contenido con soporte del software ATLAS.ti 7.5, asimismo se utilizaron criterios de saturación para determinar la pertinencia de las categorías. Los resultados muestran que el apoyo social se expresa tanto a nivel estructural como funcional, la dirección del apoyo provisto y recibido es recíproco entre adolescentes y maestros de familia. El adolescente dispone de su red formal ante situaciones de demanda, conformada por integrantes del centro de internado, mientras que su red informal es representada por la familia biológica y otros significativos. En lo que refiere al nivel funcional, el adolescente tiene confianza en compartir asuntos íntimos y sentimientos. Los vínculos afectivos son valorados positivamente generando sentimiento de felicidad, calidad de vida, cambio de conducta y aceptación a la norma. Finalmente, el adolescente percibe ayuda material/económica, informacional y emocional. En conclusión, el adolescente presenta un adecuado apoyo social demostrando reciprocidad con su red formal, que es fuente de apoyo disponible. Asimismo, se evidencia una valoración positiva en cuanto a la confianza, afectividad y ayuda brindada por su red formal. Los hallazgos promueven futuras líneas de investigación que aporten conocimiento en nuevos programas de intervención. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-20T17:53:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-20T17:53:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10133 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/10133 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3f3c3a1-e31e-44ca-ac82-46d7fb5023d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eee51403-4a02-4600-992e-2ebaffcc2cad/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a2a7f8f-6b5a-4f78-ae63-5ed361e94689/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fad87940-11e8-46a9-9a8c-31ee3a8d7495/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
85d2548db014c26e3d0ebfecd9fc5a7c f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 d8e8f1ddb0256bb0ad1ff5115f9df5f2 dfdeeee6da709858cc87af99f8d82fec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534367355863040 |
spelling |
2a54ba4d-f7f0-4ecb-b76d-c1bbc4a541f8-1Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo2fcc11ce-8c87-4b72-8494-06152251e0b5-19b96ac25-acbc-4e38-8f73-c165489d5a39-1Rojas Zurita, Mary LuzArminta Jacinto, Yoshelyn Valeria2020-08-20T17:53:21Z2020-08-20T17:53:21Z2020El objetivo de este estudio fue analizar el apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitana. Se realizó una investigación cualitativa con diseño fenomenológico hermenéutico. Se recolectaron datos de entrevistas semiestructuradas a 12 adolescentes hombres y mujeres, entre 12 a 17 años, y fueron complementadas con 3 entrevistas a maestros de familia. Se realizó un análisis cualitativo de contenido con soporte del software ATLAS.ti 7.5, asimismo se utilizaron criterios de saturación para determinar la pertinencia de las categorías. Los resultados muestran que el apoyo social se expresa tanto a nivel estructural como funcional, la dirección del apoyo provisto y recibido es recíproco entre adolescentes y maestros de familia. El adolescente dispone de su red formal ante situaciones de demanda, conformada por integrantes del centro de internado, mientras que su red informal es representada por la familia biológica y otros significativos. En lo que refiere al nivel funcional, el adolescente tiene confianza en compartir asuntos íntimos y sentimientos. Los vínculos afectivos son valorados positivamente generando sentimiento de felicidad, calidad de vida, cambio de conducta y aceptación a la norma. Finalmente, el adolescente percibe ayuda material/económica, informacional y emocional. En conclusión, el adolescente presenta un adecuado apoyo social demostrando reciprocidad con su red formal, que es fuente de apoyo disponible. Asimismo, se evidencia una valoración positiva en cuanto a la confianza, afectividad y ayuda brindada por su red formal. Los hallazgos promueven futuras líneas de investigación que aporten conocimiento en nuevos programas de intervención.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10133spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPsicología del adolescenteBienestar socialSalud mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Apoyo social en adolescentes institucionalizados de un centro de internado privado de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication42565940https://orcid.org/0000-0001-9506-47417002407947926310313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINAL2020_Rojas Zurita.pdf2020_Rojas Zurita.pdfTexto completoapplication/pdf935866https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3f3c3a1-e31e-44ca-ac82-46d7fb5023d8/download85d2548db014c26e3d0ebfecd9fc5a7cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eee51403-4a02-4600-992e-2ebaffcc2cad/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Rojas Zurita.pdf.txt2020_Rojas Zurita.pdf.txtExtracted texttext/plain88367https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a2a7f8f-6b5a-4f78-ae63-5ed361e94689/downloadd8e8f1ddb0256bb0ad1ff5115f9df5f2MD53THUMBNAIL2020_Rojas Zurita.pdf.jpg2020_Rojas Zurita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8782https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fad87940-11e8-46a9-9a8c-31ee3a8d7495/downloaddfdeeee6da709858cc87af99f8d82fecMD5420.500.14005/10133oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/101332023-04-17 11:26:56.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).