Gestión curricular en estrategias de comprensión lectora de la Institución Educativa Pública N° 82205

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita solucionar el problema denominado Inadecuada gestión curricular en estrategias de comprensión lectora de los alumnos de la I.E 82205-Choropampa. La muestra de estudio es directa e intencional, la cual está confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Revilla, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4811
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita solucionar el problema denominado Inadecuada gestión curricular en estrategias de comprensión lectora de los alumnos de la I.E 82205-Choropampa. La muestra de estudio es directa e intencional, la cual está conformado por maestros, estudiantes y padres de familia, involucrados de manera integral con la finalidad de elevar el desempeño docente, evocados a concentrar todos sus esfuerzos en los aprendizajes de nuestros estudiantes. Las técnicas que se utilizan para el recojo de información son la entrevista y el grupo de discusión, y como instrumentos la guía de entrevista. Tiene un sustento teórico basado en renombrados investigadores como Vivian Robinson, Bolívar, manuales importantes del Minedu, como el Marco del buen desempeño directivo (MBDDir), el marco del buen desempeño docente (MBDD), entre otros. Los resultados de esta investigación se permitirá el fortalecimiento pedagógico a los docentes desde diversas estrategias, generando de esta manera su desenvolvimiento y su compromiso de cambio, necesario y oportuno para estar acorde con las demandas educativas. Se concluye que este plan de acción fortalecerá la gestión curricular, el clima escolar y el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).