Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo dar conocer una propuesta de diseño y desarrollar un análisis económico de pavimento para el tramo Villa el Pescador-Masisea. Lo que se quiere lograr es realizar el diseño del pavimento flexible reforzado para reducir la estructura del pavimento, donde se busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Salvador, Sandy Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería civil
Ingeniería vial
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_0eeb7b14522c4db1f972d2a1957eee09
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11570
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling a1d057af-87ef-4539-814a-3a5d506821c6-1Ayala Salvador, Sandy KarenPinto Laurente, Jhon Julinho2021-05-31T16:30:47Z2021-05-31T16:30:47Z2021El presente trabajo tiene por objetivo dar conocer una propuesta de diseño y desarrollar un análisis económico de pavimento para el tramo Villa el Pescador-Masisea. Lo que se quiere lograr es realizar el diseño del pavimento flexible reforzado para reducir la estructura del pavimento, donde se busca determinar los aportes de la geomalla como refuerzo y si es o no una alternativa económicamente viable sin disminuir la capacidad estructural de la vía proyectada. Asimismo, usar la metodología de diseño establecido en la norma AASHTO R-50. Debido al crecimiento demográfico se viene realizando la construcción de nuevas vías de acceso, donde las dimensiones de la estructura del pavimento flexible son un factor sustancial en el costo del proyecto, por lo que se han desarrollado métodos para disminuir la estructural del pavimento flexible, uno de estos métodos consiste en reforzar el pavimento mediante el uso de geomallas para mejorar el suelo, generando un confinamiento lateral y aumentar su resistencia a la tensión.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11570spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilIngeniería vialMecánica de los sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication73858609732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddf0abd5-e18e-4852-81e8-1f9282b9e50b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2021_Ayala Salvador.pdf2021_Ayala Salvador.pdfTexto completoapplication/pdf8016884https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420935bb-2b01-47d5-a6eb-84b398561542/download1b2803caee404a2d91a5ef57f1a85c60MD53TEXT2021_Ayala Salvador.pdf.txt2021_Ayala Salvador.pdf.txtExtracted texttext/plain114793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cdc116a-0606-434d-b3d1-9fbb22d429c4/download99bc06fba093896c1228b822483357edMD54THUMBNAIL2021_Ayala Salvador.pdf.jpg2021_Ayala Salvador.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10116https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2a14d9a-4fea-45fc-aef1-8b7c8fdece0f/downloada82bc29e6a1392ff7fe5ffa00abdeff8MD5520.500.14005/11570oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115702023-04-17 15:24:47.932http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
title Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
spellingShingle Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
Ayala Salvador, Sandy Karen
Ingeniería civil
Ingeniería vial
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
title_full Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
title_fullStr Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
title_full_unstemmed Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
title_sort Propuesta técnico-económica de un diseño con pavimento reforzado con geomalla para garantizar estabilidad y transitabilidad vehicular en suelos tropicales tramo Villa El Pescador-Masisea-Coronel Portillo- Ucayali
author Ayala Salvador, Sandy Karen
author_facet Ayala Salvador, Sandy Karen
author_role author
dc.contributor.colaborator.none.fl_str_mv Pinto Laurente, Jhon Julinho
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayala Salvador, Sandy Karen
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería civil
Ingeniería vial
Mecánica de los suelos
topic Ingeniería civil
Ingeniería vial
Mecánica de los suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo tiene por objetivo dar conocer una propuesta de diseño y desarrollar un análisis económico de pavimento para el tramo Villa el Pescador-Masisea. Lo que se quiere lograr es realizar el diseño del pavimento flexible reforzado para reducir la estructura del pavimento, donde se busca determinar los aportes de la geomalla como refuerzo y si es o no una alternativa económicamente viable sin disminuir la capacidad estructural de la vía proyectada. Asimismo, usar la metodología de diseño establecido en la norma AASHTO R-50. Debido al crecimiento demográfico se viene realizando la construcción de nuevas vías de acceso, donde las dimensiones de la estructura del pavimento flexible son un factor sustancial en el costo del proyecto, por lo que se han desarrollado métodos para disminuir la estructural del pavimento flexible, uno de estos métodos consiste en reforzar el pavimento mediante el uso de geomallas para mejorar el suelo, generando un confinamiento lateral y aumentar su resistencia a la tensión.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-31T16:30:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-31T16:30:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11570
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11570
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ddf0abd5-e18e-4852-81e8-1f9282b9e50b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420935bb-2b01-47d5-a6eb-84b398561542/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7cdc116a-0606-434d-b3d1-9fbb22d429c4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f2a14d9a-4fea-45fc-aef1-8b7c8fdece0f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
1b2803caee404a2d91a5ef57f1a85c60
99bc06fba093896c1228b822483357ed
a82bc29e6a1392ff7fe5ffa00abdeff8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534513299816448
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).