Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú
Descripción del Articulo
El trabajo fue elaborado con el propósito de ayudar a otros alumnos y emprendedores a impulsar sus ventas, hacer crecer sus negocios y posicionar sus productos en los mejores lugares, en un entorno muy influyente como la pandemia y sin contar con mucho presupuesto de publicidad. Se detalla el increm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Marketing Estudio de mercado Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_0ed36292896000d4569d424343e72da5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12973 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú |
| title |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú |
| spellingShingle |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú Figueredo Zumaeta, Giancarlo Administración de empresas Marketing Estudio de mercado Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú |
| title_full |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú |
| title_fullStr |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú |
| title_full_unstemmed |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú |
| title_sort |
Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú |
| author |
Figueredo Zumaeta, Giancarlo |
| author_facet |
Figueredo Zumaeta, Giancarlo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Vassallo, Leonardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueredo Zumaeta, Giancarlo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Marketing Estudio de mercado Pandemia |
| topic |
Administración de empresas Marketing Estudio de mercado Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El trabajo fue elaborado con el propósito de ayudar a otros alumnos y emprendedores a impulsar sus ventas, hacer crecer sus negocios y posicionar sus productos en los mejores lugares, en un entorno muy influyente como la pandemia y sin contar con mucho presupuesto de publicidad. Se detalla el incremento del portafolio de forma progresiva en base a la demanda obtenida. Los permisos que se tienen que obtener para importar alimentos saludables, activos necesarios, se detalla desde un inició la selección e importación de productos internacionales. Se usaron herramientas administrativas y financieras para evaluar alterativas de solución ante problemáticas comunes como el incremento de ventas y base de datos de clientes. Se demostró que el enfocarse en los mejores canales de comunicación generan una mejor conversión en el embudo de ventas. La combinación de estrategias de marketing digital y trade marketing (acciones comerciales tradicionales en punto de venta) generaron un gran impacto e interés en empresas de renombre del sector saludable. Se comprobó que las alianzas con marcas ya establecidas en el país generan una mayor llegada a nuestro público objetivo. La decisión que se decidió implementar Todos las herramientas y procesos detallados en el trabajo de suficiencia profesional son realizados en base conocimientos de estudios universitarios, mi experiencia laboral y resultados obtenidos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-06T21:03:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-06T21:03:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12973 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12973 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/947dd6e1-9ad9-46b1-b688-5ccd60418704/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fe5010d-5306-424d-b258-323bad21dfd5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fdd4e7f-090a-48dc-810a-e118fa8716f1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9512ce0b-cea6-4d55-b8f7-5d2cd3dbe4eb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c9034d0-b6f7-405f-97cf-05a20ef8224f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/120afe0f-97cc-442f-bdd0-4ae77dd6a8b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1be0e63-0c97-4a20-b1a0-aea0cd0b55ff/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/462e3f7a-a024-4f5c-b777-2f438b53e2a9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fe2f929-2d67-472b-ac7e-2fbf7f2eca7f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/760d1f1a-b3da-448e-a411-32dc0cd58f5e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 7a24be8e27f7712f3a217aefec950720 bcb482aef1d03aa7b28b5d926dd234b7 765f27b02151f412d011232653270c7a f261844175fec8cacea6277ffc74592d c6682f6640de19d6c5354a6d532099e9 bb0b85d337587a4e2b83a46f98e33c45 ce0da6a44d318da7952871186987c409 8fae4a4fd0b1e7069f6e12c1401d8c9b 624b598564127ba18f54936309327823 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710932469710848 |
| spelling |
97c36e86-74db-40c6-bcd1-94b84ce15afc-1Vera Vassallo, Leonardo41d6ab05-f8eb-40ca-be2a-046441f228ec-1Figueredo Zumaeta, Giancarlo2023-01-06T21:03:08Z2023-01-06T21:03:08Z2022El trabajo fue elaborado con el propósito de ayudar a otros alumnos y emprendedores a impulsar sus ventas, hacer crecer sus negocios y posicionar sus productos en los mejores lugares, en un entorno muy influyente como la pandemia y sin contar con mucho presupuesto de publicidad. Se detalla el incremento del portafolio de forma progresiva en base a la demanda obtenida. Los permisos que se tienen que obtener para importar alimentos saludables, activos necesarios, se detalla desde un inició la selección e importación de productos internacionales. Se usaron herramientas administrativas y financieras para evaluar alterativas de solución ante problemáticas comunes como el incremento de ventas y base de datos de clientes. Se demostró que el enfocarse en los mejores canales de comunicación generan una mejor conversión en el embudo de ventas. La combinación de estrategias de marketing digital y trade marketing (acciones comerciales tradicionales en punto de venta) generaron un gran impacto e interés en empresas de renombre del sector saludable. Se comprobó que las alianzas con marcas ya establecidas en el país generan una mayor llegada a nuestro público objetivo. La decisión que se decidió implementar Todos las herramientas y procesos detallados en el trabajo de suficiencia profesional son realizados en base conocimientos de estudios universitarios, mi experiencia laboral y resultados obtenidos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12973spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasMarketingEstudio de mercadoPandemiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41536560https://orcid.org/0000-0001-9360-110170619318414026Malaga Arce, Litta YorkaRozas Peralta, Ella María JoséPazce Benavides, Fernando Samuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de MarketingTítulo ProfesionalLicenciado en MarketingLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/947dd6e1-9ad9-46b1-b688-5ccd60418704/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Figueredo Zumaeta.pdf2022_Figueredo Zumaeta.pdfTexto completoapplication/pdf3622020https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7fe5010d-5306-424d-b258-323bad21dfd5/download7a24be8e27f7712f3a217aefec950720MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf68716https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2fdd4e7f-090a-48dc-810a-e118fa8716f1/downloadbcb482aef1d03aa7b28b5d926dd234b7MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf18619439https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9512ce0b-cea6-4d55-b8f7-5d2cd3dbe4eb/download765f27b02151f412d011232653270c7aMD54TEXT2022_Figueredo Zumaeta.pdf.txt2022_Figueredo Zumaeta.pdf.txtExtracted texttext/plain169632https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6c9034d0-b6f7-405f-97cf-05a20ef8224f/downloadf261844175fec8cacea6277ffc74592dMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3956https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/120afe0f-97cc-442f-bdd0-4ae77dd6a8b0/downloadc6682f6640de19d6c5354a6d532099e9MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5990https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b1be0e63-0c97-4a20-b1a0-aea0cd0b55ff/downloadbb0b85d337587a4e2b83a46f98e33c45MD59THUMBNAIL2022_Figueredo Zumaeta.pdf.jpg2022_Figueredo Zumaeta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10691https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/462e3f7a-a024-4f5c-b777-2f438b53e2a9/downloadce0da6a44d318da7952871186987c409MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0fe2f929-2d67-472b-ac7e-2fbf7f2eca7f/download8fae4a4fd0b1e7069f6e12c1401d8c9bMD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14371https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/760d1f1a-b3da-448e-a411-32dc0cd58f5e/download624b598564127ba18f54936309327823MD51020.500.14005/12973oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129732023-04-17 15:17:40.035http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).