Plan comercial y estrategia digital para posicionamiento en medios digitales post pandemia de una marca internacional administrada por Mass Nutrition Sac 2020-2021 Lima Perú
Descripción del Articulo
El trabajo fue elaborado con el propósito de ayudar a otros alumnos y emprendedores a impulsar sus ventas, hacer crecer sus negocios y posicionar sus productos en los mejores lugares, en un entorno muy influyente como la pandemia y sin contar con mucho presupuesto de publicidad. Se detalla el increm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Marketing Estudio de mercado Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El trabajo fue elaborado con el propósito de ayudar a otros alumnos y emprendedores a impulsar sus ventas, hacer crecer sus negocios y posicionar sus productos en los mejores lugares, en un entorno muy influyente como la pandemia y sin contar con mucho presupuesto de publicidad. Se detalla el incremento del portafolio de forma progresiva en base a la demanda obtenida. Los permisos que se tienen que obtener para importar alimentos saludables, activos necesarios, se detalla desde un inició la selección e importación de productos internacionales. Se usaron herramientas administrativas y financieras para evaluar alterativas de solución ante problemáticas comunes como el incremento de ventas y base de datos de clientes. Se demostró que el enfocarse en los mejores canales de comunicación generan una mejor conversión en el embudo de ventas. La combinación de estrategias de marketing digital y trade marketing (acciones comerciales tradicionales en punto de venta) generaron un gran impacto e interés en empresas de renombre del sector saludable. Se comprobó que las alianzas con marcas ya establecidas en el país generan una mayor llegada a nuestro público objetivo. La decisión que se decidió implementar Todos las herramientas y procesos detallados en el trabajo de suficiencia profesional son realizados en base conocimientos de estudios universitarios, mi experiencia laboral y resultados obtenidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).