Trabajo colegiado para elevar el nivel de logro de aprendizajes del área de comunicación de la Institución Educativa Nº 1549

Descripción del Articulo

En el ámbito educativo existen un sin número de problemáticas, que deben ser solucionadas de la mejor manera posible, nuestra Institución Educativa no es ajena a la presentación de dichas problemáticas entre las que se priorizo: el bajo nivel de logro de aprendizaje en el área de comunicación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Sanchez, Teresa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el ámbito educativo existen un sin número de problemáticas, que deben ser solucionadas de la mejor manera posible, nuestra Institución Educativa no es ajena a la presentación de dichas problemáticas entre las que se priorizo: el bajo nivel de logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de la I.E. Nº 1549., planteando un objetivo general: Incrementar el nivel de logro de aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de la IE N° 1549 de la UGEL SANTA ,considerando así mismo los objetivos específicos que van a operativizar el trabajo, primero fortalecer al docente en la aplicación de estrategias de enseñanza bajo el enfoque comunicativo, otro, aplicar estrategias de monitoreo y acompañamiento a la práctica docente y un último que es el desarrollar en el docente práctica de comunicación asertiva. Me valí de una población y muestra de 03 docentes que conforma la totalidad de mi personal docente a quienes se les aplico una entrevista para el recojo de información en función a la problemática detectada y así analizarla y sistematizarla para hacer la respectiva toma de decisiones así afrontar el problema, se propone así estrategias de trabajo consensuado como son el trabajo colegiado y la autogestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).