Elevar la gestión del nivel de los aprendizajes en comprensión lectora de la Institución Educativa Pública Enriqueta Samanez De Hermosa De Tocas
Descripción del Articulo
Este presente trabajo académico propone el problema BAJA GESTIÓN DEL NIVEL DE LOS APRENDIZAJES EN COMPRENSIÓN LECTORA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUETA SAMANEZ DE HERMOZA DE TOCAS; se observa a docentes con escasa aplicación de estrategias adecuadas en la lectura de textos, siendo un proceso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4469 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4469 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este presente trabajo académico propone el problema BAJA GESTIÓN DEL NIVEL DE LOS APRENDIZAJES EN COMPRENSIÓN LECTORA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUETA SAMANEZ DE HERMOZA DE TOCAS; se observa a docentes con escasa aplicación de estrategias adecuadas en la lectura de textos, siendo un proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional, rutinaria cuyos resultados se reflejan, en los resultados de la evaluación censal, con indicadores previo al inicio 44,6, en inicio 35,7, en proceso 19,6 y en satisfactorio 00,0. Por lo tanto uno de los objetivos es fortalecer el manejo de estrategias para comprender la lectura. Para sustentar el problema priorizado menciono a Viviane Robinson en la tercera dimensión planificación, coordinación, evaluación de la enseñanza y del currículo, además refiero en el Marco del Buen Desempeño Directivo, en su dominio 1 gestión de las condiciones para las mejoras de los aprendizajes de los estudiantes. Incluso se viene realizando actividades con el PO04, denominado gestionar los aprendizajes. El tratamiento que se ha realizado es la aplicación de una encuesta a los docentes y estudiantes en una guía de entrevista, lo cual nos permitirá mejorar el problema, fortaleciendo las estrategias de comprensión lectora en los docentes para mejorar los niveles de logro de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).