La gastritis crónica en los alumnos de la carrera diseño de una universidad particular de Lima a causa de sus desórdenes alimenticios
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer la gastritis crónica en los alumnos de la universidad San Ignacio de Loyola de la carrera de Arte y Diseño a causa de sus desórdenes alimenticios y los problemas secundarios que se pueden desarrollar si no se atiende como debe. Además, a tra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante universitario Lucha contra las enfermedades Enfermedad Malnutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer la gastritis crónica en los alumnos de la universidad San Ignacio de Loyola de la carrera de Arte y Diseño a causa de sus desórdenes alimenticios y los problemas secundarios que se pueden desarrollar si no se atiende como debe. Además, a través de la información expuesta poder informar a los jóvenes y/o personas en general sobre el impacto que tiene la enfermedad en los afectados, ya que la gastritis crónica afecta al estudiante en todo aspecto, físico, emocional y social, que se evidencian en las actividades diarias desarrolladas por los jóvenes universitarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).