Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas

Descripción del Articulo

Nuestro proyecto es una idea de negocio innovadora para la producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir a base de botellas de plástico recicladas, con 4 diferentes diseños como; básica, mulituso, reducción de espacio y corbatero teniendo como nombre comercial Eco Hanger S.A.C. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Nuñez, Carol Lizet, Ruiz Chacon, Cesar Augusto, Uchofen Diaz, Enrique Manuel, Velasquez Kolich, Ana Marcela, Villalta Herrera, Ray Danny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_0c65635dda31c0fce6b1a748e4f2e204
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11101
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
title Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
spellingShingle Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
Garcia Nuñez, Carol Lizet
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
title_full Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
title_fullStr Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
title_full_unstemmed Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
title_sort Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladas
author Garcia Nuñez, Carol Lizet
author_facet Garcia Nuñez, Carol Lizet
Ruiz Chacon, Cesar Augusto
Uchofen Diaz, Enrique Manuel
Velasquez Kolich, Ana Marcela
Villalta Herrera, Ray Danny
author_role author
author2 Ruiz Chacon, Cesar Augusto
Uchofen Diaz, Enrique Manuel
Velasquez Kolich, Ana Marcela
Villalta Herrera, Ray Danny
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Nuñez, Carol Lizet
Ruiz Chacon, Cesar Augusto
Uchofen Diaz, Enrique Manuel
Velasquez Kolich, Ana Marcela
Villalta Herrera, Ray Danny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Nuestro proyecto es una idea de negocio innovadora para la producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir a base de botellas de plástico recicladas, con 4 diferentes diseños como; básica, mulituso, reducción de espacio y corbatero teniendo como nombre comercial Eco Hanger S.A.C. El proyecto tiene una duración de 5 años iniciando del año 2021 al 2025, contando como año 0 el 2020, hechas con botellas de plástico, se aplicará en el modelo B2C, teniendo como público objetivo entre hombre y mujeres entre hombre y mujeres de 15 a 55 años, del nivel socioeconómico B de la zona 6, 7 y 8 de Lima. Asimismo, realizamos un análisis de entorno en el cual tiene dos ámbitos, como el macroentorno, el cual concluye en una oportunidad de factores, donde precisa en este punto que a pesar del entorno actual afectado considera el desarrollo del proyecto en el largo plazo; así como el microentorno en el análisis de PORTER, se determina diversas oportunidades para el proyecto por la necesidad de un producto elaborado con insumos naturales y debido a que el producto Eco Hanger no tiene competencia directa.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-21T03:46:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-21T03:46:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11101
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11101
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df88e131-88ac-447c-bb6b-c988e2b011a4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/550c81b1-158d-4a81-9953-d76776978b7c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d745a6ed-7e27-4cd2-a518-4bd2547827d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c8521f8-7fee-42e7-942e-61ef59cd9493/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 64bd4fccb302addcb27653a7d529c329
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c00bb4be956c1ecee19a8e60936d94ff
f6b700b16dc26e5c6322dc1476372abb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534260867727360
spelling b0206fe7-3cc0-44f6-a86b-e196e2c937e1-17860aec8-1168-4742-a37b-8297ccc3fcc5-19e079680-7efa-4758-b527-7cdd65f38006-15eccc694-0f8b-478b-8f97-613bf500055d-160796ae7-b962-4f59-9a3f-6e7e91a33278-1Garcia Nuñez, Carol LizetRuiz Chacon, Cesar AugustoUchofen Diaz, Enrique ManuelVelasquez Kolich, Ana MarcelaVillalta Herrera, Ray Danny2021-01-21T03:46:06Z2021-01-21T03:46:06Z2020Nuestro proyecto es una idea de negocio innovadora para la producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir a base de botellas de plástico recicladas, con 4 diferentes diseños como; básica, mulituso, reducción de espacio y corbatero teniendo como nombre comercial Eco Hanger S.A.C. El proyecto tiene una duración de 5 años iniciando del año 2021 al 2025, contando como año 0 el 2020, hechas con botellas de plástico, se aplicará en el modelo B2C, teniendo como público objetivo entre hombre y mujeres entre hombre y mujeres de 15 a 55 años, del nivel socioeconómico B de la zona 6, 7 y 8 de Lima. Asimismo, realizamos un análisis de entorno en el cual tiene dos ámbitos, como el macroentorno, el cual concluye en una oportunidad de factores, donde precisa en este punto que a pesar del entorno actual afectado considera el desarrollo del proyecto en el largo plazo; así como el microentorno en el análisis de PORTER, se determina diversas oportunidades para el proyecto por la necesidad de un producto elaborado con insumos naturales y debido a que el producto Eco Hanger no tiene competencia directa.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11101spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria manufacturerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de colgadores de prendas de vestir elaborados a base de botellas de plástico recicladasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4482827510011176108025744410352410280074413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Garcia Nuñez.pdf2020_Garcia Nuñez.pdfTexto completoapplication/pdf4705134https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/df88e131-88ac-447c-bb6b-c988e2b011a4/download64bd4fccb302addcb27653a7d529c329MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/550c81b1-158d-4a81-9953-d76776978b7c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Garcia Nuñez.pdf.txt2020_Garcia Nuñez.pdf.txtExtracted texttext/plain619377https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d745a6ed-7e27-4cd2-a518-4bd2547827d6/downloadc00bb4be956c1ecee19a8e60936d94ffMD53THUMBNAIL2020_Garcia Nuñez.pdf.jpg2020_Garcia Nuñez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c8521f8-7fee-42e7-942e-61ef59cd9493/downloadf6b700b16dc26e5c6322dc1476372abbMD5420.500.14005/11101oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111012023-04-17 10:00:57.898https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).