Gestión curricular de la comprensión de textos escritos en el nivel secundario de la Institución Educativa Pública N° 16567

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción, aborda el problema de Deficiente Gestión Curricular para la Mejora de los Aprendizajes de la Comprensión de Textos Escritos en los Estudiantes del Nivel Secundario de la Institución Educativa Pública N° 16567, cuyo propósito de investigación es proponer alternativas de so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Távara Velasco, Noé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5322
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción, aborda el problema de Deficiente Gestión Curricular para la Mejora de los Aprendizajes de la Comprensión de Textos Escritos en los Estudiantes del Nivel Secundario de la Institución Educativa Pública N° 16567, cuyo propósito de investigación es proponer alternativas de solución, relacionada a la primera causa del problema, que se refiere a la falta de estrategias para la comprensión de textos escritos en los estudiantes; así mismo a la segunda causa, que se relaciona a la falta de un monitoreo y acompañamiento eficaz, de la práctica pedagógica; de igual forma, a la tercera causa, que tiene que verse con la dificultad, que tiene los docentes, en la autorregulación emocional de los estudiantes. La investigación se desarrolla utilizando, como técnica de investigación a La Entrevista, y como instrumento de investigación a La Guía de Entrevista; que, apoyados por los referentes teóricos sobre: grupo de interaprendizaje, visita al aula, monitoreo y acompañamiento y control emocional, cuyos analices y resultados de todo el proceso de investigación, determinan que no se emplea estrategias, adecuadas, para el logro de la comprensión de textos, el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica y el control de las emociones de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).