Gestión curricular para la mejora de la comprensión lectora en el V ciclo de la Institución Educativa Pública N° 16002
Descripción del Articulo
El Plan de Acción tiene como propósito mejorar la gestión curricular de la comprensión lectora de los estudiantes a través del fortalecimiento de las capacidades del docente de la Institución Educativa 16002. Se diagnostica la problemática de la comprensión lectora en una población de ocho aulas, cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5308 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción tiene como propósito mejorar la gestión curricular de la comprensión lectora de los estudiantes a través del fortalecimiento de las capacidades del docente de la Institución Educativa 16002. Se diagnostica la problemática de la comprensión lectora en una población de ocho aulas, cuatro de Quinto y cuatro de Sexto. Se realiza una entrevista a una muestra de 16 estudiantes de una población de 245 niños; se realiza un análisis de contenido a dos sesiones de aprendizaje; y, se hace una entrevista a ocho docentes. Los resultados indican que los textos de lectura no responden a los intereses y necesidades del estudiante; los procesos didácticos de lectura escasamente desarrollan procesos a nivel inferencial y a nivel crítico y los procesos de evaluación son poco reflexivos y no ayudan a identificar las debilidades en los procesos lectores. El Minedu (2014) en el Marco de Buen Desempeño del Directivo, incide en que la gestión con liderazgo pedagógico influye positivamente en el aprendizaje de los estudiantes. Se concluye que al ejecutar el Plan de Acción se mejorará la comprensión lectora de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).