Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue analizar y describir la capacidad intelectual visoperceptiva como factor “g” en niños de segundo grado de primaria en un colegio de zona vulnerable, ubicado en el distrito de Pachacamac uno de los distritos con más pobreza y riesgo social en nuestro país. El tipo de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9420 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9420 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia Estudiante de primaria Dificultad en el aprendizaje Condición social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
USIL_0ba85042201facea35f5234f5e1e2097 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9420 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana |
| title |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana Sullón Machco, Alexander Fabinho Inteligencia Estudiante de primaria Dificultad en el aprendizaje Condición social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana |
| title_full |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitana |
| author |
Sullón Machco, Alexander Fabinho |
| author_facet |
Sullón Machco, Alexander Fabinho |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sullón Machco, Alexander Fabinho |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inteligencia Estudiante de primaria Dificultad en el aprendizaje Condición social |
| topic |
Inteligencia Estudiante de primaria Dificultad en el aprendizaje Condición social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El objetivo de este estudio fue analizar y describir la capacidad intelectual visoperceptiva como factor “g” en niños de segundo grado de primaria en un colegio de zona vulnerable, ubicado en el distrito de Pachacamac uno de los distritos con más pobreza y riesgo social en nuestro país. El tipo de estudio es descriptivo no experimental y resulta de importancia ya que ayuda a determinar el grado de dicha variable en un grupo de niños que cursan el segundo grado de primaria, una etapa escolar primordial para el desarrollo del factor cognitivo y social, siendo a su vez importante para la adquisición de futuros aprendizajes. Se llevó a cabo su ejecución en 160 escolares mediante el consentimiento informado de los padres y asentimiento informado de los alumnos, además del permiso de la autoridad del colegio para su aplicación. La recolección de los datos fue de manera individual y se aplicó el Test de Matrices progresivas de Raven, escala coloreada (CPM) para niños, el cual reportó confiabilidad de 0.831. La adaptación del test es válida y confiable para su aplicación en escolares de Lima Metropolitana, el cual se vio reflejado en un estudio realizado por (Delgado, 2002) presentando validez de constructo de 0.71 mediante el análisis factorial. En los resultados se evidencia que en su mayoría los niños se encuentran en un nivel de capacidad “Intelectualmente Promedio” y en cuanto a sexo, no se aprecian diferencias significativas, lo cual se contradice con estudios similares anteriormente realizados. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-28T21:50:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-28T21:50:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9420 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9420 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3020742e-2274-4892-932a-91d77ff10c0a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/922371e1-976c-4ad7-b6b4-33d74268a7d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90562abf-46cd-4277-a8ed-f68b5e194cb3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9203b4fb-218b-4ef0-a096-d4ca5376805c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e67d30f4ff775ed6b769ef753f2ff34 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0c9b97a57fcf05ec947bece0ef13aeec 93d37a3adf4b9929acbc6d4376583728 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977167237316608 |
| spelling |
018d01ed-3af8-46dd-8e80-952d1c26dd7f-1Sullón Machco, Alexander Fabinho2019-10-28T21:50:30Z2019-10-28T21:50:30Z2019El objetivo de este estudio fue analizar y describir la capacidad intelectual visoperceptiva como factor “g” en niños de segundo grado de primaria en un colegio de zona vulnerable, ubicado en el distrito de Pachacamac uno de los distritos con más pobreza y riesgo social en nuestro país. El tipo de estudio es descriptivo no experimental y resulta de importancia ya que ayuda a determinar el grado de dicha variable en un grupo de niños que cursan el segundo grado de primaria, una etapa escolar primordial para el desarrollo del factor cognitivo y social, siendo a su vez importante para la adquisición de futuros aprendizajes. Se llevó a cabo su ejecución en 160 escolares mediante el consentimiento informado de los padres y asentimiento informado de los alumnos, además del permiso de la autoridad del colegio para su aplicación. La recolección de los datos fue de manera individual y se aplicó el Test de Matrices progresivas de Raven, escala coloreada (CPM) para niños, el cual reportó confiabilidad de 0.831. La adaptación del test es válida y confiable para su aplicación en escolares de Lima Metropolitana, el cual se vio reflejado en un estudio realizado por (Delgado, 2002) presentando validez de constructo de 0.71 mediante el análisis factorial. En los resultados se evidencia que en su mayoría los niños se encuentran en un nivel de capacidad “Intelectualmente Promedio” y en cuanto a sexo, no se aprecian diferencias significativas, lo cual se contradice con estudios similares anteriormente realizados.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9420spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInteligenciaEstudiante de primariaDificultad en el aprendizajeCondición socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Capacidad intelectual en niños de segundo grado de primaria en colegio de zona vulnerable de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaORIGINAL2019_Sullon-Machco.pdf2019_Sullon-Machco.pdfTexto completoapplication/pdf393595https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3020742e-2274-4892-932a-91d77ff10c0a/download5e67d30f4ff775ed6b769ef753f2ff34MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/922371e1-976c-4ad7-b6b4-33d74268a7d3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Sullon-Machco.pdf.txt2019_Sullon-Machco.pdf.txtExtracted texttext/plain59593https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90562abf-46cd-4277-a8ed-f68b5e194cb3/download0c9b97a57fcf05ec947bece0ef13aeecMD53THUMBNAIL2019_Sullon-Machco.pdf.jpg2019_Sullon-Machco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8455https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9203b4fb-218b-4ef0-a096-d4ca5376805c/download93d37a3adf4b9929acbc6d4376583728MD5420.500.14005/9420oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94202023-04-17 14:32:36.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).