Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de suficiencia profesional se detalla la situación actual de la empresa Corporación Nueva Esperanza S.A.C. tras la generación de sobrecostos por distintos procesos que se realizan de manera empírica, sin tener un debido control de las incidencias o del dinero perdido solo par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Vásquez, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión industrial
Administración de empresas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_0a50fb44b19e335431811cba83e6a019
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11149
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling f9f1ea95-9ca6-40e1-9399-d298d8ef70a3-1Malaga Arce, Litta Yorka8b34af6f-ae04-4255-8020-6148091c687f-1Pérez Vásquez, Susana2021-01-28T22:16:11Z2021-01-28T22:16:11Z2020En el presente proyecto de suficiencia profesional se detalla la situación actual de la empresa Corporación Nueva Esperanza S.A.C. tras la generación de sobrecostos por distintos procesos que se realizan de manera empírica, sin tener un debido control de las incidencias o del dinero perdido solo para poder entregar un proyecto fuera de fecha, sin entender cuál es la causa raíz y dificultándose las labores sin ser consciente de ello. Para poder comprender la situación actual de los procesos internos de la empresa se realiza una lista detallada de macro procesos y subprocesos, los cuáles se les brinda una calificación a través de una herramienta de investigación aplicada a personal de la empresa y sobre ello identificar cuantitativamente la causa raíz del origen de los sobrecostos, reclamos del cliente y retrasos en la gestión. Bajo lo descrito, en el presente proyecto se utiliza la gestión de procesos como un marco de trabajo para mejorar y detallar las actividades encontrando los cuellos de botella y crear valor en la empresa, para la realizar ese análisis el proyecto se estructura en 8 capítulos.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11149spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión industrialAdministración de empresasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication29320424https://orcid.org/0000-0002-7771-100970022250416086Monaca Ormeño, Salvador VicenteAlderete Velita, JoelZentner Alva, Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessTítulo ProfesionalLicenciado en International BusinessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8544af68-a42d-465c-b21e-990427265662/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Pérez Vásquez.pdf2020_Pérez Vásquez.pdfTexto completoapplication/pdf1512059https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d60bf65-9529-4176-8e7d-88468032593b/downloade0a6b8391335528f309929bc843f6045MD53TEXT2020_Pérez Vásquez.pdf.txt2020_Pérez Vásquez.pdf.txtExtracted texttext/plain126018https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c6f7068-f732-460c-a6e6-ad5d0b57610e/downloadf4027265d36aa4c9611b8cf26fe4aee1MD54THUMBNAIL2020_Pérez Vásquez.pdf.jpg2020_Pérez Vásquez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26e95801-4b66-4610-85ba-6678d8443997/download10add4f9394e406f49ae493cd868841fMD5520.500.14005/11149oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111492023-04-17 14:26:59.965http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
title Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
spellingShingle Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
Pérez Vásquez, Susana
Gestión industrial
Administración de empresas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
title_full Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
title_fullStr Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
title_full_unstemmed Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
title_sort Proyecto de mejora de procesos en la recepción y supervisión de mercadería de la empresa corporación Nueva Esperanza SAC – 2020
author Pérez Vásquez, Susana
author_facet Pérez Vásquez, Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malaga Arce, Litta Yorka
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Vásquez, Susana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión industrial
Administración de empresas
Planificación estratégica
topic Gestión industrial
Administración de empresas
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En el presente proyecto de suficiencia profesional se detalla la situación actual de la empresa Corporación Nueva Esperanza S.A.C. tras la generación de sobrecostos por distintos procesos que se realizan de manera empírica, sin tener un debido control de las incidencias o del dinero perdido solo para poder entregar un proyecto fuera de fecha, sin entender cuál es la causa raíz y dificultándose las labores sin ser consciente de ello. Para poder comprender la situación actual de los procesos internos de la empresa se realiza una lista detallada de macro procesos y subprocesos, los cuáles se les brinda una calificación a través de una herramienta de investigación aplicada a personal de la empresa y sobre ello identificar cuantitativamente la causa raíz del origen de los sobrecostos, reclamos del cliente y retrasos en la gestión. Bajo lo descrito, en el presente proyecto se utiliza la gestión de procesos como un marco de trabajo para mejorar y detallar las actividades encontrando los cuellos de botella y crear valor en la empresa, para la realizar ese análisis el proyecto se estructura en 8 capítulos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-28T22:16:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-28T22:16:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11149
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11149
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8544af68-a42d-465c-b21e-990427265662/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1d60bf65-9529-4176-8e7d-88468032593b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c6f7068-f732-460c-a6e6-ad5d0b57610e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/26e95801-4b66-4610-85ba-6678d8443997/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e0a6b8391335528f309929bc843f6045
f4027265d36aa4c9611b8cf26fe4aee1
10add4f9394e406f49ae493cd868841f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534432992526336
score 13.893349
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).