Mejora en el proceso de facturación de choque, rotura o robo (CHORORO) en Transportes 77 S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo detalla la experiencia laboral del autor, en especifico de su labor en la elaboración de diversas facturas del servicio de Mantenimiento entre ellas CHORORO (choque, rotura y robo), un servicio que ha ido incrementándose en la medida que ha crecido el servicio de transporte. Es u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Córdova, Ada Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículo
Daño
Control de calidad
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo detalla la experiencia laboral del autor, en especifico de su labor en la elaboración de diversas facturas del servicio de Mantenimiento entre ellas CHORORO (choque, rotura y robo), un servicio que ha ido incrementándose en la medida que ha crecido el servicio de transporte. Es una empresa subsidiaria del grupo AB Inbev (Backus & Johnston), líder en el transporte de carga y administración de flotas en el Perú y su misión es transformar los requerimientos de nuestros clientes en soluciones efectivas de distribución, soportado por un equipo altamente comprometido con el éxito. El objetivo del trabajo es determinar el beneficio de la implementación de mejora del proceso de facturación de Choque, Rotura y Robo (CHORORO) de los empresarios de reparto en el control de las órdenes de trabajo no conformes generadas en Transportes 77 a nivel nacional durante el año 2017 y que constituye un problema financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).