Fortalecimiento docente con procesos pedagógicos para los aprendizajes significativos de la IESA Caracara
Descripción del Articulo
La tarea del líder pedagógico es guiar y movilizar esfuerzos de toda la comunidad educativa orientándolos al logro de los aprendizajes de los estudiantes, en nuestra institución educativa, se formula este plan de acción cuyo propósito es: Fortalecer la práctica pedagógica aplicando los procesos peda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tarea del líder pedagógico es guiar y movilizar esfuerzos de toda la comunidad educativa orientándolos al logro de los aprendizajes de los estudiantes, en nuestra institución educativa, se formula este plan de acción cuyo propósito es: Fortalecer la práctica pedagógica aplicando los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, como consecuencia del problema identificado, “Limitado uso de los procesos pedagógicos”, en él participan todos los docentes. Para tal caso, se obtuvo información mediante una encuesta a los docentes referente al conocimiento de los procesos pedagógicos y su empleo práctico en su labor diaria para lograr aprendizajes significativos, también se tomó referencia de las fichas de monitoreo producto de las visitas y observación en aula a los docentes. El sustento teórico de las acciones planteadas como alternativas de solución, se vierten de distintos autores, resaltando en sus aportes que las estrategias como el trabajo colaborativo y colegiado, muestran oportunidades de aprendizaje en conjunto y oportunidad formativa para el profesorado, además se toma información de estrategias de habilidades interpersonales para fortalecer el trabajo colaborativo, por lo que estamos seguros que atenuarán los problemas a nivel de docentes, fortaleciendo su práctica pedagógica, razón por la que consideramos este plan de acción, viable y pertinente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).