Trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes del área de matemática de la Institución Educativa Nº 88012
Descripción del Articulo
El Plan de Acción Trabajo Colegiado para mejorar los aprendizajes del área de matemática de la institución educativa N° 88012, se formuló a partir de la problemática detectada Insatisfactorio nivel de logro de aprendizaje para resolver problemas matemáticos de cantidad en los estudiante del nivel pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4126 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción Trabajo Colegiado para mejorar los aprendizajes del área de matemática de la institución educativa N° 88012, se formuló a partir de la problemática detectada Insatisfactorio nivel de logro de aprendizaje para resolver problemas matemáticos de cantidad en los estudiante del nivel primaria, a partir de este diagnóstico, se propone diversas estrategias como visitas al aula estrategia que permite presenciar directamente la labor pedagógica y todo lo que en el aula ocurre durante la sesión, a partir ahí proponer asistencia y brindar asesoría personalizada al docente sobre la base de lo encontrado; el trabajo Colegiado estrategia que permita la participación activa de los docente a través del dialogo reflexivo se concretan ideas que permitan definir metas de interés común para alcanzar objetivos institucionales y mejorar la práctica, Estas estrategias y el conjunto de acciones que se plantean van a permitir alcanzar los objetivos propuestos Efectivizar el acompañamiento pedagógico a través de soporte directivo eficaz .para mejorar la práctica docente, Empoderar al docente en el conocimientos y aplicación de estrategias didácticos para la resolución de problemas matemáticos de cantidad y Fortalecer la capacidad docente en estrategias integrales para un manejo adecuado del clima en el aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).