El perfil del turista nómade digital que se hospeda en el hotel Selina, Miraflores, 2023
Descripción del Articulo
Actualmente, el desarrollo de la tecnología no solo ha ayudado a la industria del turismo a agilizar sus servicios, sino también ha creado un nuevo estilo de vida entre los turistas donde esta misma les permite mejorar su productividad en el trabajo mientras disfrutan de un destino turístico. Estos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del turismo Nómades digitales Destinos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente, el desarrollo de la tecnología no solo ha ayudado a la industria del turismo a agilizar sus servicios, sino también ha creado un nuevo estilo de vida entre los turistas donde esta misma les permite mejorar su productividad en el trabajo mientras disfrutan de un destino turístico. Estos viajeros son conocidos como nómades digitales, cuyo concepto puede ser definido como persona que, en vez de trabajar en una oficina convencional, puede decidir libremente cuando y donde trabajar. Ellos cuentan con la facilidad de trabajar donde sea siempre y cuando tengan su computador y un buen acceso a internet. (Muller, 2016) Después de pandemia, se ha observado que el número de personas que realizan trabajo remoto han ido aumentando, y la demanda de nómades digitales está creciendo en el mundo donde destinos turísticos que ofrecen un costo de vida bajo a comparación de las ciudades en Europa como Estados Unidos, en las que resaltan Bali en Indonesia, Medellín en Colombia, son las preferidas por los turistas nómades digitales. (Hart 2015; Spinks 2015) Sin embargo, es muy difícil poder explotar esta demanda si es que se carece de información respecto al perfil del visitante nómade digital. Poder conocer a detalle las características generales de este tipo de turista ayudara a adecuar la oferta a sus expectativas como necesidades, logrando desarrollar un producto ideal, con llevando al aumento de los ingresos para las empresas dentro del sector turístico y hotelero. Por ejemplo, en el plano internacional, Bali es uno de los destinos que ha aumentado significativamente una demanda por parte de los turistas nómades digitales. Según ellos, no hay duda de que trabajar en un ambiente de Bali es muy diferente que realizar trabajo remoto en una típica ciudad del oeste de Europa (Waldorf&Litchfield, ,2021). Para poder atraer más turistas de este tipo el Ministerio de Turismo del gobierno de Indonesia lanzo un programa llamado ¨Nomad destinations and Tourism digitization¨, el cual dividía al turista nómade digital en 3 categorías:“Glam packer”, “Lux packer” y “Flash packer”. Esta clasificación y estudio del turista backpacker nómade digital ayudo a que las autoridades puedan tomar decisiones acerca de las actividades como facilidades para satisfacer las necesidades psicológicas de los turistas. (Winarya & Ratih, 2020) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).