Centro de transformación de cultivos agrícolas en Mazamari - Satipo
Descripción del Articulo
La provincia de Satipo, ubicada en el departamento de Junín en la parte central de Perú, tiene gran parte de su población dedicada al sector agrícola. Aunque la tierra fértil de esta provincia ha dado origen a productos importantes, como: café, cacao, piña, plátano y cítricos, la economía de Satipo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14455 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivos agrícolas Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Sector agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La provincia de Satipo, ubicada en el departamento de Junín en la parte central de Perú, tiene gran parte de su población dedicada al sector agrícola. Aunque la tierra fértil de esta provincia ha dado origen a productos importantes, como: café, cacao, piña, plátano y cítricos, la economía de Satipo se ve afectada por diversos problemas. Según el informe del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR, 2018), a pesar de la contribución del sector agrícola con 11% a la canasta exportadora en Junín, la provincia se enfrenta a un déficit agrícola que afecta a los ingresos de su población. La población de esta provincia ha tenido que pasar por diversos problemas entre ellos las plagas como la roya amarilla, que provoco una crisis económica y social ya que genero una depreciación de productos notables como el café y el cacao. En respuesta a esta dificultad, los agricultores han buscado alternativas cultivando productos como yuca, maíz choclo y plátano. Sin embargo, la falta de rentabilidad de estos cultivos ha dado como consecuencia la disminución de los ingresos económicos de la población y a su vez pobreza. En este contexto, el proyecto se enfoca en la transformación de cultivos agrícolas tales como: café, cacao, piña y naranja, por lo cual es importante el diseño de un Centro de Transformación, el cual sirva para mejorar en los aspectos económicos y sostenibles de Satipo. Con este proyecto se pretende obtener productos con mejor calidad, además de que al comercializarlos de manera nacional e internacional tengan un valor agregado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).