Muestra fotográfica interactiva para promover el manejo adecuado de reciclaje y compostaje de residuos orgánicos

Descripción del Articulo

La presente investigación expone la falta de conocimiento en los comerciantes acerca del manejo adecuado del reciclaje y compostaje. El presente estudio se centró en el Mercado la Parada ubicado el Distrito de Huacho, específicamente en el programa de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oblitas La Rosa, Paula Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos
Compostaje
Fotografía
Documental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:La presente investigación expone la falta de conocimiento en los comerciantes acerca del manejo adecuado del reciclaje y compostaje. El presente estudio se centró en el Mercado la Parada ubicado el Distrito de Huacho, específicamente en el programa de residuos sólidos de la Municipalidad Provincial de Huaura. En vista del problema identificado, se realizó una investigación acerca del manejo adecuado del reciclaje y compostaje de residuos orgánicos, además de, entender como la falta de conocimiento es perjudicial e insalubre hacia a los comerciantes y la comunidad. Este es el motivo por el que la presente investigación tiene como objetivo principal, evidenciar la desinformación existente, identificando barreras y factores que contribuyen a esta problemática. Para alcanzar dicho objetivo, se diseñó una muestra fotográfica interactiva que implica poder informar visualmente en cuatro etapas el ciclo completo del compostaje de residuos orgánicos. Además, se optó la elección del estilo de fotografía documental, con la finalidad de capturar la realidad de la problemática de manera auténtica, estas imágenes acompañadas de un pie de foto breve sobre la acción que se va mostrando en cada etapa. A la vez, se diseña una guía de compostaje con la finalidad de promover prácticas sostenibles, fomentando así su participación para la gestión ambiental. El proyecto demostró en efecto el propósito de fomentar sobre la práctica de reciclaje y compostaje en los comerciantes del mercado de Huacho. A través de las muestras fotográficas y material informativo, se logró informar y aumentar el interés de optar por una práctica sostenible. Lo que contribuyó a disminuir la proliferación de problemas y la pérdida de recursos naturales, problemas ocasionados a causa del desconocimiento de dichas prácticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).