Política exterior feminista: el enfoque feminista en la política exterior, hacia una política exterior feminista peruana
Descripción del Articulo
En la búsqueda constante por mejorar y fortalecer su posición en la comunidad internacional, el Perú se embarca en una exploración detallada y analítica de su política exterior, centrando su atención en una dimensión crucial, pero a menudo subestimada: la igualdad de género. Con el propósito de traz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Feminismo Política exterior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En la búsqueda constante por mejorar y fortalecer su posición en la comunidad internacional, el Perú se embarca en una exploración detallada y analítica de su política exterior, centrando su atención en una dimensión crucial, pero a menudo subestimada: la igualdad de género. Con el propósito de trazar un camino hacia una diplomacia más inclusiva y acorde con los estándares de desarrollo global, la presente tesis se adentra en una comparación entre la política exterior feminista de Suecia y las prácticas de la política exterior peruana. Suecia, reconocida por su compromiso histórico con la igualdad de género, se erige como un modelo a seguir en este análisis. A través de décadas de esfuerzos, Suecia ha integrado una perspectiva de género en sus relaciones exteriores, destacando la importancia de la igualdad en la toma de decisiones y en la construcción de una presencia internacional coherente y respetuosa. Contrastando esta experiencia sueca con la realidad peruana, emerge la necesidad de evaluar críticamente las políticas y prácticas existentes. La presente tesis busca entender cómo el Perú aborda actualmente la cuestión de género en su proyección internacional, identificando tanto los avances como las deficiencias en comparación con el enfoque sueco. El objetivo fundamental de esta investigación es proponer recomendaciones para complementar la política exterior peruana. Se busca, en última instancia, no solo fomentar la igualdad de género en el ámbito diplomático, sino también alinear la visión peruana con los principios de inclusión y equidad que caracterizan la agenda internacional contemporánea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).