Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales
Descripción del Articulo
El diseño de espacios comerciales ha ido cambiando a través del tiempo y se ha logrado adaptar a las tendencias del momento haciendo que un lugar sea más atractivo, cálido, pero sobre todo funcional para que sea recordado en la mente del consumidor. La funcionalidad de estos lugares es muy important...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Diseño gráfico Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| id |
USIL_06a3bf0695806f00fe87ce679d7657f8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11797 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales |
| title |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales |
| spellingShingle |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales Campos Ramirez, Samira Estrategias de comunicación Diseño gráfico Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| title_short |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales |
| title_full |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales |
| title_fullStr |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales |
| title_full_unstemmed |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales |
| title_sort |
Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales locales |
| author |
Campos Ramirez, Samira |
| author_facet |
Campos Ramirez, Samira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Ramirez, Samira |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Diseño gráfico Consumidor |
| topic |
Estrategias de comunicación Diseño gráfico Consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| description |
El diseño de espacios comerciales ha ido cambiando a través del tiempo y se ha logrado adaptar a las tendencias del momento haciendo que un lugar sea más atractivo, cálido, pero sobre todo funcional para que sea recordado en la mente del consumidor. La funcionalidad de estos lugares es muy importante ya que permite a la marca distinguirse de las demás; pero se cometen muchos errores a la hora de realizar una decoración en un espacio comercial dado que no se centra en lo más importante que es el cliente, sino en los propios gustos y criterios haciendo que el público objetivo no logre conectarse con la marca. Por este motivo, se desarrolló un proyecto llamado “Esences” que muestra la falta de la relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales cuyo objetivo es lograr que las personas conozcan más acerca del diseño comercial, una inspiración que le permita crear espacios agradables, funcionales y cómodos para el consumidor. No sólo el lugar tiene que ser estéticamente atractivo, sino que se debe mostrar la verdadera identidad y esencia de la marca; eso mejorará la experiencia del cliente consiguiendo su fidelización, haciendo que elija a la marca por encima de la competencia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-14T19:29:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-14T19:29:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11797 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11797 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be3dc0c3-d04f-4261-a16c-50e7addd4de5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8480c245-d1ac-4015-b083-567ce48d4579/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5672c00-0b92-40d9-9c88-fc3c55efb23f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39d23347-658b-4d4f-b522-0ef338e2f403/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ceb3162d-8c22-4ffa-a713-dda97b0dc29b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4674a1b3-5108-4ca1-8ff9-c16d5e5fa524/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce1912da-4273-466f-a835-ef46714679bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f41baba525d8c8a0421236a3090c32d 0c76b482321a8e58c09e8b72ccb73fd2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 21a3e326c64561a21887688fa61923da cb8ffee80d4204cd484216c9b9b7b9f0 6db18c5aa84962d861342034f4391976 2602e006d1fc265cc0b2def2cc327854 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610993352376320 |
| spelling |
68632b68-fed6-404c-aa75-32c966e3187c-1Campos Ramirez, Samira2021-09-14T19:29:29Z2021-09-14T19:29:29Z2021El diseño de espacios comerciales ha ido cambiando a través del tiempo y se ha logrado adaptar a las tendencias del momento haciendo que un lugar sea más atractivo, cálido, pero sobre todo funcional para que sea recordado en la mente del consumidor. La funcionalidad de estos lugares es muy importante ya que permite a la marca distinguirse de las demás; pero se cometen muchos errores a la hora de realizar una decoración en un espacio comercial dado que no se centra en lo más importante que es el cliente, sino en los propios gustos y criterios haciendo que el público objetivo no logre conectarse con la marca. Por este motivo, se desarrolló un proyecto llamado “Esences” que muestra la falta de la relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales cuyo objetivo es lograr que las personas conozcan más acerca del diseño comercial, una inspiración que le permita crear espacios agradables, funcionales y cómodos para el consumidor. No sólo el lugar tiene que ser estéticamente atractivo, sino que se debe mostrar la verdadera identidad y esencia de la marca; eso mejorará la experiencia del cliente consiguiendo su fidelización, haciendo que elija a la marca por encima de la competencia.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11797spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónDiseño gráficoConsumidorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de fanzine para dar a conocer la falta de relevancia de la funcionalidad de los espacios comerciales localesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication77079300211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialBachillerBachiller en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2021_Campos Ramirez.pdfTexto completoapplication/pdf1390205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/be3dc0c3-d04f-4261-a16c-50e7addd4de5/download3f41baba525d8c8a0421236a3090c32dMD55Reporte de turnitin.pdfapplication/pdf5553407https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8480c245-d1ac-4015-b083-567ce48d4579/download0c76b482321a8e58c09e8b72ccb73fd2MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5672c00-0b92-40d9-9c88-fc3c55efb23f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Campos Ramirez.pdf.txt2021_Campos Ramirez.pdf.txtExtracted texttext/plain70302https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/39d23347-658b-4d4f-b522-0ef338e2f403/download21a3e326c64561a21887688fa61923daMD53Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ceb3162d-8c22-4ffa-a713-dda97b0dc29b/downloadcb8ffee80d4204cd484216c9b9b7b9f0MD57THUMBNAIL2021_Campos Ramirez.pdf.jpg2021_Campos Ramirez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9372https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4674a1b3-5108-4ca1-8ff9-c16d5e5fa524/download6db18c5aa84962d861342034f4391976MD54Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5482https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ce1912da-4273-466f-a835-ef46714679bf/download2602e006d1fc265cc0b2def2cc327854MD5820.500.14005/11797oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117972024-01-12 03:02:48.37http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.420596 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).