Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue analizar el equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo ante la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo, el método fue inductivo, de tipo básica y dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Legislación Poder político Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_064ba779e994658edb220c07f8d561c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11548 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano |
title |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano |
spellingShingle |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano Stein Larrabure, Juan Diego Derecho Legislación Poder político Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano |
title_full |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano |
title_fullStr |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano |
title_full_unstemmed |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano |
title_sort |
Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano |
author |
Stein Larrabure, Juan Diego |
author_facet |
Stein Larrabure, Juan Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Stein Larrabure, Juan Diego |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Legislación Poder político Gobernabilidad |
topic |
Derecho Legislación Poder político Gobernabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El propósito de esta investigación fue analizar el equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo ante la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo, el método fue inductivo, de tipo básica y diseño descriptivo analítico, como herramienta de interpretación se utilizó la hermenéutica. Los resultados permiten comprender que existen muchas posturas en relación al equilibrio de poderes, pero en la mayoría de los casos coinciden en que, es un elemento que no debe faltar en países considerados democráticos, debido a que garantiza que el poder no esté en manos de una sola persona u organismo. Con respecto a la Cuestión de confianza, existe desde hace siglos y aún sigue siendo un mecanismo de control de poder que se utiliza para garantizar el equilibrio. Los conflictos de poder son muy comunes entre el Poder Ejecutivo y Legislativo en varios países del mundo, se inician cuando uno de los poderes no llega a acuerdos razonables con el otro, afectando las decisiones de algunos de estos. El Tribunal Constitucional tiene un rol preponderante ante estos dos poderes, debe ser arbitro, conciliador e intérprete de cada conflicto, ley o norma que se aplique y amerite su intervención, sin embargo, su respuesta debe ser oportuna y dentro de los lapsos de tiempo establecidos, para que pueda ser considerada eficiente y acorde a derecho. El equilibrio de poderes dependerá entonces de la forma y condiciones en que se apliquen los mecanismos legales y del cumplimiento de cada paso que se realice, también de la interpretación jurídica y de principios que se le otorgue. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T19:00:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T19:00:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11548 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11548 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83ac34f9-ce20-413b-9ea6-86d0e1e05af2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d6afe2-569d-4a66-a4ac-7ccdaadb9e4f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8682525-5bc8-493f-85d8-711cc3cb1d90/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a3cb1f3-f040-42f1-9210-a2378d19dd19/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bbccb3f3f69e900e02d3a0f0f0424679 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 b24f08d5c6d40062bb1baa60e88d5f8b 29a60488f434a1a64a4e8dd8229da518 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534446750892032 |
spelling |
c7c6b548-1875-483d-9cb0-b7c465f6ac5b-1Stein Larrabure, Juan Diego2021-05-24T19:00:15Z2021-05-24T19:00:15Z2020El propósito de esta investigación fue analizar el equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo ante la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruano. Se realizó una investigación de enfoque cualitativo, el método fue inductivo, de tipo básica y diseño descriptivo analítico, como herramienta de interpretación se utilizó la hermenéutica. Los resultados permiten comprender que existen muchas posturas en relación al equilibrio de poderes, pero en la mayoría de los casos coinciden en que, es un elemento que no debe faltar en países considerados democráticos, debido a que garantiza que el poder no esté en manos de una sola persona u organismo. Con respecto a la Cuestión de confianza, existe desde hace siglos y aún sigue siendo un mecanismo de control de poder que se utiliza para garantizar el equilibrio. Los conflictos de poder son muy comunes entre el Poder Ejecutivo y Legislativo en varios países del mundo, se inician cuando uno de los poderes no llega a acuerdos razonables con el otro, afectando las decisiones de algunos de estos. El Tribunal Constitucional tiene un rol preponderante ante estos dos poderes, debe ser arbitro, conciliador e intérprete de cada conflicto, ley o norma que se aplique y amerite su intervención, sin embargo, su respuesta debe ser oportuna y dentro de los lapsos de tiempo establecidos, para que pueda ser considerada eficiente y acorde a derecho. El equilibrio de poderes dependerá entonces de la forma y condiciones en que se apliquen los mecanismos legales y del cumplimiento de cada paso que se realice, también de la interpretación jurídica y de principios que se le otorgue.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11548spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDerechoLegislaciónPoder políticoGobernabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Equilibrio entre el poder ejecutivo y legislativo: la solicitud de la cuestión de confianza de acuerdo con el ordenamiento constitucional peruanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication47405768421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoBachillerBachiller en DerechoORIGINAL2020_Stein Larrabure.pdf2020_Stein Larrabure.pdfTexto completoapplication/pdf767428https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83ac34f9-ce20-413b-9ea6-86d0e1e05af2/downloadbbccb3f3f69e900e02d3a0f0f0424679MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d8d6afe2-569d-4a66-a4ac-7ccdaadb9e4f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Stein Larrabure.pdf.txt2020_Stein Larrabure.pdf.txtExtracted texttext/plain85596https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8682525-5bc8-493f-85d8-711cc3cb1d90/downloadb24f08d5c6d40062bb1baa60e88d5f8bMD53THUMBNAIL2020_Stein Larrabure.pdf.jpg2020_Stein Larrabure.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8877https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8a3cb1f3-f040-42f1-9210-a2378d19dd19/download29a60488f434a1a64a4e8dd8229da518MD5420.500.14005/11548oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/115482023-04-17 14:37:02.355http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).