El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)

Descripción del Articulo

El proceso de democratización de Hong Kong ha significado un hito dentro del panorama internacional, ya sea por su longevidad como por su relevancia. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la medida en la que los eventos acontecidos entre el 2014 y 2019, y sus vertientes histó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ku Hop Escala, Daniel Guillermo, Villar Nieto, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hong Kong China
Asia Oriental
Democratización
Conflicto internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_05d89ca681c20fb2a06ceb1c64b2bccf
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12706
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
title El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
spellingShingle El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
Ku Hop Escala, Daniel Guillermo
Hong Kong China
Asia Oriental
Democratización
Conflicto internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
title_full El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
title_fullStr El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
title_full_unstemmed El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
title_sort El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)
author Ku Hop Escala, Daniel Guillermo
author_facet Ku Hop Escala, Daniel Guillermo
Villar Nieto, Mayra Alejandra
author_role author
author2 Villar Nieto, Mayra Alejandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cárdenas Bellido, Jimmy Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Ku Hop Escala, Daniel Guillermo
Villar Nieto, Mayra Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hong Kong China
Asia Oriental
Democratización
Conflicto internacional
topic Hong Kong China
Asia Oriental
Democratización
Conflicto internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El proceso de democratización de Hong Kong ha significado un hito dentro del panorama internacional, ya sea por su longevidad como por su relevancia. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la medida en la que los eventos acontecidos entre el 2014 y 2019, y sus vertientes histórico política e histórico social, han influenciado al proceso de democratización en cuestión. Para ello, el presente estudio se ha llevado a cabo desde una perspectiva constructivista dentro de un marco cualitativo de investigación. Es así que, partiendo de diversos libros publicados, artículos académicos escritos, noticias redactadascon enfoques tanto occidentales como locales-, e instrumentos legales aprobados por el propio gobierno hongkonés, se ha conceptualizado los alcances del término Democracia y como este afecta el análisis del proceso hongkonés. Además, se ha identificado el rol que cumplen los aspectos descritos líneas arriba dentro del mencionado proceso de democratización en cuestión. Con ello, se ha podido concluir, por un lado, que el proceso de democratización de Hong Kong sí se ve explicado en sus vertientes histórico-políticas y sociales. Sin embargo, por otro lado, las movilizaciones no han conseguido aportar positivamente al proceso de democratización de la región hongkonesa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-02T16:47:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-02T16:47:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12706
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12706
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23bf81bd-2f7a-4220-a455-1ce293d82f3d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79542486-7767-46db-88a3-cf520bae48a2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01833e90-164f-4a80-899c-9c46461c2320/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b25be31-0c30-4a0e-9ba6-10dfc19d8861/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d195586af3ba1e51d942eaab5f0bddbd
5449cbb86d91ceb885b6711b46dfa9f3
cfc419ba3cd0fa4930a135247ef66dc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534360401707008
spelling 5606d729-3517-4fac-a6a6-9e9bad6809ad-1Cárdenas Bellido, Jimmy Alexanderb643ec0f-f6d8-49f8-a861-9857d46ec346-1e54131aa-d33b-45d6-beb6-aadb88fe1659-1Ku Hop Escala, Daniel GuillermoVillar Nieto, Mayra Alejandra2022-09-02T16:47:05Z2022-09-02T16:47:05Z2022El proceso de democratización de Hong Kong ha significado un hito dentro del panorama internacional, ya sea por su longevidad como por su relevancia. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la medida en la que los eventos acontecidos entre el 2014 y 2019, y sus vertientes histórico política e histórico social, han influenciado al proceso de democratización en cuestión. Para ello, el presente estudio se ha llevado a cabo desde una perspectiva constructivista dentro de un marco cualitativo de investigación. Es así que, partiendo de diversos libros publicados, artículos académicos escritos, noticias redactadascon enfoques tanto occidentales como locales-, e instrumentos legales aprobados por el propio gobierno hongkonés, se ha conceptualizado los alcances del término Democracia y como este afecta el análisis del proceso hongkonés. Además, se ha identificado el rol que cumplen los aspectos descritos líneas arriba dentro del mencionado proceso de democratización en cuestión. Con ello, se ha podido concluir, por un lado, que el proceso de democratización de Hong Kong sí se ve explicado en sus vertientes histórico-políticas y sociales. Sin embargo, por otro lado, las movilizaciones no han conseguido aportar positivamente al proceso de democratización de la región hongkonesa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12706spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHong Kong ChinaAsia OrientalDemocratizaciónConflicto internacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication70283318https://orcid.org/0000-0003-1343-58077386394472650215416136Hernández Campos, Carlos AugustoSoto Vallenas, Víctor Gastón AquilesCáceres Girón, David Ricardo Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23bf81bd-2f7a-4220-a455-1ce293d82f3d/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Ku Hop Escala.pdf2022_Ku Hop Escala.pdfTexto completoapplication/pdf1054365https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/79542486-7767-46db-88a3-cf520bae48a2/downloadd195586af3ba1e51d942eaab5f0bddbdMD52TEXT2022_Ku Hop Escala.pdf.txt2022_Ku Hop Escala.pdf.txtExtracted texttext/plain296528https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01833e90-164f-4a80-899c-9c46461c2320/download5449cbb86d91ceb885b6711b46dfa9f3MD53THUMBNAIL2022_Ku Hop Escala.pdf.jpg2022_Ku Hop Escala.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b25be31-0c30-4a0e-9ba6-10dfc19d8861/downloadcfc419ba3cd0fa4930a135247ef66dc1MD5420.500.14005/12706oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127062023-04-17 11:21:13.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).