Exportación Completada — 

El proceso de democratización de Hong Kong (2014-2019)

Descripción del Articulo

El proceso de democratización de Hong Kong ha significado un hito dentro del panorama internacional, ya sea por su longevidad como por su relevancia. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la medida en la que los eventos acontecidos entre el 2014 y 2019, y sus vertientes histó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ku Hop Escala, Daniel Guillermo, Villar Nieto, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hong Kong China
Asia Oriental
Democratización
Conflicto internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El proceso de democratización de Hong Kong ha significado un hito dentro del panorama internacional, ya sea por su longevidad como por su relevancia. En ese sentido, el objetivo de esta investigación es analizar la medida en la que los eventos acontecidos entre el 2014 y 2019, y sus vertientes histórico política e histórico social, han influenciado al proceso de democratización en cuestión. Para ello, el presente estudio se ha llevado a cabo desde una perspectiva constructivista dentro de un marco cualitativo de investigación. Es así que, partiendo de diversos libros publicados, artículos académicos escritos, noticias redactadascon enfoques tanto occidentales como locales-, e instrumentos legales aprobados por el propio gobierno hongkonés, se ha conceptualizado los alcances del término Democracia y como este afecta el análisis del proceso hongkonés. Además, se ha identificado el rol que cumplen los aspectos descritos líneas arriba dentro del mencionado proceso de democratización en cuestión. Con ello, se ha podido concluir, por un lado, que el proceso de democratización de Hong Kong sí se ve explicado en sus vertientes histórico-políticas y sociales. Sin embargo, por otro lado, las movilizaciones no han conseguido aportar positivamente al proceso de democratización de la región hongkonesa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).