El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019
Descripción del Articulo
El estudio analizó el impacto que tiene el patrocinio en los deportistas profesionales peruanos y cómo esto se ve reflejado en su rendimiento deportivo, detallando, además, las razones por las cuales es importante para ellos contar con el respaldo de una marca. Dentro de la metodología analizada, se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deporte Atleta Patrocinio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_04d8966e4be9e92d8d30b644f67588be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9460 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
9b3c6974-bc4f-4705-b9ec-052c066fd6bd-1e4395204-9717-461c-a1ff-392eac37a364-1Carrizales Martinez, Selene LucíaPérez Rios, Aharón Joaomanuel2019-11-13T17:22:53Z2019-11-13T17:22:53Z2019El estudio analizó el impacto que tiene el patrocinio en los deportistas profesionales peruanos y cómo esto se ve reflejado en su rendimiento deportivo, detallando, además, las razones por las cuales es importante para ellos contar con el respaldo de una marca. Dentro de la metodología analizada, se entrevistaron a 8 deportistas profesionales. Para la recolección de información se encuestaron a 45 de ellos, el cual contaba con preguntas cerradas, abiertas y de opción múltiple; la información fue analizada mediante el análisis de contenido. Los resultados mostraron que, para los deportistas, contar con un patrocinio, en su mayoría, mejora su rendimiento y esto se ve reflejado en las competencias. Dentro de uno de los análisis realizados obtuvimos (dy/dx= -0.0493), este resultado refleja un escenario negativo de carencia de patrocinio en los deportistas peruanos (53,3% siente poco apoyo al respecto), excluyendo el fútbol. En este estudio se discute acerca de los factores importantes que las empresas ven en el atleta para ser patrocinado, las consecuencias de no contar con manager deportivo, la importancia de apoyar diferentes disciplinas deportivas para mejora del país y el escaso apoyo del estado al deporte.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9460spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDeporteAtletaPatrociniohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication414026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de MarketingBachillerBachiller en MarketingORIGINAL2019_Carizales-Martinez.pdf2019_Carizales-Martinez.pdfTexto completoapplication/pdf351705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3742bc47-3899-44e8-b625-82e2411d96aa/downloaddf5c1fa8477da6f1f9003550d916f3cfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20fb40ad-2a03-42eb-beb9-b6b1c01e4a92/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Carizales-Martinez.pdf.txt2019_Carizales-Martinez.pdf.txtExtracted texttext/plain24504https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27f8fbf1-ed41-4734-8489-84560d94071a/download40429771b5ed5419f8410da172ea21b8MD53THUMBNAIL2019_Carizales-Martinez.pdf.jpg2019_Carizales-Martinez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9087https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33554432-9f7a-42a9-86f0-3566e73d1821/download214c361fd425aea882a9a6b08fc6b1c2MD5420.500.14005/9460oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94602023-04-17 12:17:15.59http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 |
title |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 |
spellingShingle |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 Carrizales Martinez, Selene Lucía Deporte Atleta Patrocinio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 |
title_full |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 |
title_fullStr |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 |
title_full_unstemmed |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 |
title_sort |
El impacto en la carencia de patrocinio de marcas deportivas en el desempeño de los atletas peruanos en el 2019 |
author |
Carrizales Martinez, Selene Lucía |
author_facet |
Carrizales Martinez, Selene Lucía Pérez Rios, Aharón Joaomanuel |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Rios, Aharón Joaomanuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrizales Martinez, Selene Lucía Pérez Rios, Aharón Joaomanuel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Deporte Atleta Patrocinio |
topic |
Deporte Atleta Patrocinio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El estudio analizó el impacto que tiene el patrocinio en los deportistas profesionales peruanos y cómo esto se ve reflejado en su rendimiento deportivo, detallando, además, las razones por las cuales es importante para ellos contar con el respaldo de una marca. Dentro de la metodología analizada, se entrevistaron a 8 deportistas profesionales. Para la recolección de información se encuestaron a 45 de ellos, el cual contaba con preguntas cerradas, abiertas y de opción múltiple; la información fue analizada mediante el análisis de contenido. Los resultados mostraron que, para los deportistas, contar con un patrocinio, en su mayoría, mejora su rendimiento y esto se ve reflejado en las competencias. Dentro de uno de los análisis realizados obtuvimos (dy/dx= -0.0493), este resultado refleja un escenario negativo de carencia de patrocinio en los deportistas peruanos (53,3% siente poco apoyo al respecto), excluyendo el fútbol. En este estudio se discute acerca de los factores importantes que las empresas ven en el atleta para ser patrocinado, las consecuencias de no contar con manager deportivo, la importancia de apoyar diferentes disciplinas deportivas para mejora del país y el escaso apoyo del estado al deporte. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-13T17:22:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-13T17:22:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9460 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9460 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3742bc47-3899-44e8-b625-82e2411d96aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20fb40ad-2a03-42eb-beb9-b6b1c01e4a92/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27f8fbf1-ed41-4734-8489-84560d94071a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33554432-9f7a-42a9-86f0-3566e73d1821/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
df5c1fa8477da6f1f9003550d916f3cf f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 40429771b5ed5419f8410da172ea21b8 214c361fd425aea882a9a6b08fc6b1c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534403650224128 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).