El Warehouse Management System (WMS) y su influencia en las operaciones de distribución de bebidas no alcohólicas en la embotelladora San Miguel del Sur SAC, 2020-2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se enfocó en analizar la influencia del Warehouse Management System (WMS) en las operaciones de distribución de bebidas no alcohólicas en la Embotelladora San Miguel del Sur SAC. El tipo de investigación es aplicada, porque se tiene como objetivo resolver problem...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Negocios internacionales Planificación estratégica Logística Bebida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se enfocó en analizar la influencia del Warehouse Management System (WMS) en las operaciones de distribución de bebidas no alcohólicas en la Embotelladora San Miguel del Sur SAC. El tipo de investigación es aplicada, porque se tiene como objetivo resolver problemas; y a nivel de estudio exploratoria – correlacional, yaque se busca analizar si la implementación del WMS aporta beneficios en las operaciones de distribución de los 02 centros operativos ubicados en Arica y Chile; el diseño aplicado es no experimental – longitudinal de tipo correlacional – causal, con ello, en la investigación se estudiará cómo el impacto del WMS influye en las operaciones de distribución de bebidas no alcohólicas; la nuestra fue aplicada a doce (12) colaboradores directos del área de logística mediante un cuestionario validado por los expertos, la técnica para el análisis e interpretación de datos fue realizado con SPSS 25.0, obteniendo un resumen estadístico correcto. Finalmente, se llegó a la conclusión general que el El Warehouse Management System (WMS) tendrá un impacto positivo en las operaciones, generando optimización y beneficios financieros a la empresa. El estudio se ha estructurado en un cuerpo organizado de contenidos de capítulos con sus respectivos subcapítulos o componentes, quedando demostrada así la investigación con suficientes evidencias estadísticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).