Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de educación secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito mejorar los niveles de logro en la comprensión lectora de estudiantes del tercer año del nivel secundario a través de estrategias metacognitivas. La metodología que se usó corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Paredes, Isabel Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2229
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2229
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Educación secundaria
Estrategia metodológicas
Comprensión
Lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito mejorar los niveles de logro en la comprensión lectora de estudiantes del tercer año del nivel secundario a través de estrategias metacognitivas. La metodología que se usó corresponde al enfoque cualitativo educacional de tipo aplicada proyectiva utilizando los métodos teóricos, empíricos y matemáticos para el procesamiento y análisis de la información. De otro lado la muestra se realizó mediante la técnica del muestreo intencional y estuvo compuesta por veinticinco estudiantes seleccionados de las cinco secciones del tercer grado, cuatro docentes del área de comunicación. Asimismo, se aplicó una entrevista a los docentes; se suministró a los estudiantes una Prueba Diagnóstica de Comprensión Lectora y la observación de una sesión de clases. Estas manifestaciones evidenciaron bajos niveles de logro en los estudiantes en cuanto a la comprensión lectora y docentes desconocimiento de enfoques actuales en la enseñanza de la comprensión lectora, deficiencias en el proceso de enseñanza aprendizaje de la comprensión lectora. Se asume los aportes teóricos de la psicología cognitiva y la teoría sociocultural del aprendizaje que sustentan el enfoque comunicativo textual y los modelos metacognitivos, considerando asimismo las manifestaciones de la muestra; permitieron diseñar un conjunto de estrategias metacognitivas que permitirán mejorar la práctica pedagógica y sobre todo mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).