Monitoreo, acompañamiento y evaluación para elevar nivel de logro satisfactorio en comprensión lectora en la Institución Educativa Pública María Inmaculada Concepción
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene dos fines. Primero interiorizar y aplicar aprendizajes logrados durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola para la solución de un problema priorizado por la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4637 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4637 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene dos fines. Primero interiorizar y aplicar aprendizajes logrados durante el proceso de formación en la Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola para la solución de un problema priorizado por la Institución Educativa , aborda el problema “Bajo nivel de logro en aprendizaje de comprensión lectora en el Área de Comunicación del V Ciclo de la Institución Educativa Pública María Inmaculada Concepción” del Distrito de Colcabamba, Provincia de Tayacaja. El propósito es elevar el nivel de logro satisfactorio en comprensión lectora en el Área de Comunicación V ciclo, se desarrollara con 4 docentes y 96 alumnos ,realizando sesiones de aprendizaje, talleres, monitoreo, acompañamiento y evaluación, jornadas de reflexión y GIAS entre docentes y directivo que conduce a demostrar la efectividad de la aplicación de un Plan de Acción pertinente , eficiente, en el diagnostico se utilizó la entrevista colectiva y segundo cumplir con las exigencias del Ministerio de Educación y de la Universidad San Ignacio de Loyola , para optar el título profesional de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico . En conclusión, es elevar el nivel de logro en comprensión lectora en los estudiantes y reflexionar sobre el rol como líder pedagógico. Lo dice Cooper (1990 p.28). La comprensión lectora “es el intercambio entre el lector y el texto la comprensión del mensaje que el autor le presenta con el conocimiento de acumulación en su mente”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).