Propuestas de mejora de la situación actual de la carretera Andahuaylas – Abancay para reducir los costos económicos y sociales que producen los accidentes de tránsito
Descripción del Articulo
La presente investigación propone el mejoramiento de la situación actual de la carretera Andahuaylas – Abancay para reducir los costos económicos y sociales producidos por los accidentes de tránsito. Los accidentes de tránsito son la principal carga en hospitales y sistemas sanitarios, ocupando el p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10395 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Ingeniería vial Seguridad del transporte Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación propone el mejoramiento de la situación actual de la carretera Andahuaylas – Abancay para reducir los costos económicos y sociales producidos por los accidentes de tránsito. Los accidentes de tránsito son la principal carga en hospitales y sistemas sanitarios, ocupando el puesto número nueve entre causas de muerte a nivel mundial, lo que cuesta a cada país el 3% del PBI. Asimismo, en el Perú la cifra de accidentes de tránsito se ha incrementado en un 30%, lo que representa mil millones de dólares al año, y se han convertido en un problema que atenta al derecho a la vida que tienen los peruanos. De igual manera, en Apurímac se han producido 1370 accidentes hasta el 2014, y la inseguridad de las vías ha provocado una reducción en el crecimiento de la región. De las carreteras existentes en Apurímac, se ha escogido la vía Andahuaylas – Abancay, la que pertenece a la ruta 3S. Finalmente, se presentaron las siguientes propuestas: la mejora de la señalización vertical y horizontal, instalación de alumbrado público en la vía, instalación de amortiguadores y cambio de guardavías con uno de mayor contención y resonadores y la reforestación de taludes en los que se producen huaycos. Se concluyó que las propuestas reducen los costos económicos y sociales en un 67%, este porcentaje de reducción equivale a s/. 6, 834,081.76 soles que podrían ser utilizados en la mejora de la misma vía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).