Movimiento #ME TOO
Descripción del Articulo
La Situación de la mujer que es acosada en el campo laboral se complica, debido a que el agresor la intimida y socaba su valor, humillándola muchas veces verbalmente por el simple hecho de ser mujer. El rol que ejerce la mujer dentro del campo laboral, es claramente inferior al de los hombres por su...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Seminario Evangélico de Lima |
| Repositorio: | USEL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/108 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia sexual Víctimas Abuso Sexual Laboral Psicología |
| id |
USEL_99fb909541029161deaafbe4bf4f411c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/108 |
| network_acronym_str |
USEL |
| network_name_str |
USEL-Institucional |
| repository_id_str |
4324 |
| spelling |
Aragón Maguiña Patricia, PatriciaChavéz López, Erika AmaliaVásquez Andrade, MargaretVilcahuamán Ureta, Raquel Brissella2019-09-10T16:29:54Z2019-09-10T16:29:54Z2018-11-01http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/108La Situación de la mujer que es acosada en el campo laboral se complica, debido a que el agresor la intimida y socaba su valor, humillándola muchas veces verbalmente por el simple hecho de ser mujer. El rol que ejerce la mujer dentro del campo laboral, es claramente inferior al de los hombres por su inestabilidad en el empleo y su subordinación jerárquica profesional. Sumado a ello está la sociedad, que manejan estereotipos donde ven a la mujer como la propiciadora de una violación sexual como resultado.spaUniversidad Seminario Evangélico de Limainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Seminario Evangélico de LimaRepositorio Institucional - USELreponame:USEL-Institucionalinstname:Universidad Seminario Evangélico de Limainstacron:USELViolencia sexualVíctimasAbuso Sexual LaboralPsicologíaMovimiento #ME TOOinfo:eu-repo/semantics/articleORIGINALMOVIMIENTO #Me Too.pdfMOVIMIENTO #Me Too.pdfapplication/pdf753281http//:repositorio.usel.edu.pe/bitstream/USEL/108/1/MOVIMIENTO%20%23Me%20Too.pdfc6f984509443f3880795fe03dde11186MD51USEL/108oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/1082019-11-28 15:15:01.864Repositorio USELsistemas@usel.edu.pe |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Movimiento #ME TOO |
| title |
Movimiento #ME TOO |
| spellingShingle |
Movimiento #ME TOO Aragón Maguiña Patricia, Patricia Violencia sexual Víctimas Abuso Sexual Laboral Psicología |
| title_short |
Movimiento #ME TOO |
| title_full |
Movimiento #ME TOO |
| title_fullStr |
Movimiento #ME TOO |
| title_full_unstemmed |
Movimiento #ME TOO |
| title_sort |
Movimiento #ME TOO |
| author |
Aragón Maguiña Patricia, Patricia |
| author_facet |
Aragón Maguiña Patricia, Patricia Chavéz López, Erika Amalia Vásquez Andrade, Margaret Vilcahuamán Ureta, Raquel Brissella |
| author_role |
author |
| author2 |
Chavéz López, Erika Amalia Vásquez Andrade, Margaret Vilcahuamán Ureta, Raquel Brissella |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aragón Maguiña Patricia, Patricia Chavéz López, Erika Amalia Vásquez Andrade, Margaret Vilcahuamán Ureta, Raquel Brissella |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Violencia sexual Víctimas Abuso Sexual Laboral Psicología |
| topic |
Violencia sexual Víctimas Abuso Sexual Laboral Psicología |
| description |
La Situación de la mujer que es acosada en el campo laboral se complica, debido a que el agresor la intimida y socaba su valor, humillándola muchas veces verbalmente por el simple hecho de ser mujer. El rol que ejerce la mujer dentro del campo laboral, es claramente inferior al de los hombres por su inestabilidad en el empleo y su subordinación jerárquica profesional. Sumado a ello está la sociedad, que manejan estereotipos donde ven a la mujer como la propiciadora de una violación sexual como resultado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-10T16:29:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-10T16:29:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-01 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/108 |
| url |
http://repositorio.usel.edu.pe/handle/USEL/108 |
| dc.language.iso.en_US.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.publisher.es_US.fl_str_mv |
Universidad Seminario Evangélico de Lima |
| dc.source.en_US.fl_str_mv |
Universidad Seminario Evangélico de Lima Repositorio Institucional - USEL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USEL-Institucional instname:Universidad Seminario Evangélico de Lima instacron:USEL |
| instname_str |
Universidad Seminario Evangélico de Lima |
| instacron_str |
USEL |
| institution |
USEL |
| reponame_str |
USEL-Institucional |
| collection |
USEL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http//:repositorio.usel.edu.pe/bitstream/USEL/108/1/MOVIMIENTO%20%23Me%20Too.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6f984509443f3880795fe03dde11186 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio USEL |
| repository.mail.fl_str_mv |
sistemas@usel.edu.pe |
| _version_ |
1744784358821068800 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).