Gestión ambiental y Acro ecología, Parte Ambiental
Descripción del Articulo
Es importante conocer las características cuantitativas y cualitativas de los residuos sólidos tales como generación per capita, densidad, compactación y composición. Esto es fundamental para el diseño de los sistemas de recolección y disposición final que, a su vez, traerá consigo el adecuado servi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Seminario Evangélico de Lima |
Repositorio: | USEL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usel.edu.pe:USEL/173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.use.edu.pe/handle/USEL/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión Ambiental Ingeniería Ambiental Acro ecología Residuos Sólidos Compostaje |
Sumario: | Es importante conocer las características cuantitativas y cualitativas de los residuos sólidos tales como generación per capita, densidad, compactación y composición. Esto es fundamental para el diseño de los sistemas de recolección y disposición final que, a su vez, traerá consigo el adecuado servicio de aseo urbano en el corto, mediano y largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).