Conocimiento de inmunizaciones, cadena de frío y eventos adversos en estudiantes de enfermería de una universidad particular de Chiclayo, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento de inmunizaciones, cadena de frío y eventos adversos en estudiantes de enfermería de una Universidad Particular de Chiclayo, 2020. Método: Investigación de tipo cuantitativa, descriptiva de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 estudiantes de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Pantoja, Monica Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunización
Enfermería
Estudiantes universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento de inmunizaciones, cadena de frío y eventos adversos en estudiantes de enfermería de una Universidad Particular de Chiclayo, 2020. Método: Investigación de tipo cuantitativa, descriptiva de corte transversal. La población estuvo conformada por 64 estudiantes de enfermería que cursan los ciclos VI, VII y VIII de una Universidad Particular de Chiclayo, la muestra fue no probabilística. Se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario; que fue actualizado y validado por juicio de expertos, para la validez de contenido se usó el coeficiente V de Aiken= 1, p= 0.0 16 y la confiabilidad de 0.89 medida por Kuder Richardson a través de una prueba piloto. Los datos fueron procesados a través del software SPSS mediante un análisis estadístico descriptivo, donde se calcularon frecuencias absolutas y relativas. La variable medida estuvo representada en porcentajes. En el desarrollo del estudio se cumplió con los criterios de rigor éticos y científicos. Resultados: 90.6% de estudiantes desconocen acerca de inmunizaciones, cadena de frío y eventos adversos, solo 9.4% conocen acerca de estas dimensiones. En dimensión vacunas 84.38% desconocen y 15.63% conocen, en cadena de frío 92.2% desconocen y 7.8% conocen, y en eventos adversos 70.3% desconocen y 29.7% presentan conocimiento. Conclusión: El conocimiento sobre inmunizaciones en los estudiantes de enfermería es limitado, puede estar relacionado con el factor tiempo que se requiere para la enseñanza teórica y práctica debido a que las tres dimensiones (vacunas, cadena de frío y eventos adversos) constituyen tópicos vastos y esenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).