Habilidades sociales en estudiantes de 5to de secundaria, en un colegio público de La Victoria 2022
Descripción del Articulo
Debido a las condiciones por la pandemia por el COVID-19, se vieron afectadas las interacciones en los adolescentes, generando un deterioro en el desarrollo de las habilidades sociales. Por ello, esta investigación tuvo el objetivo principal de determinar los niveles de habilidades de sociales en lo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6192 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Estudiantes de enseñanza secundaria Infecciones por coronavirus http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
| Sumario: | Debido a las condiciones por la pandemia por el COVID-19, se vieron afectadas las interacciones en los adolescentes, generando un deterioro en el desarrollo de las habilidades sociales. Por ello, esta investigación tuvo el objetivo principal de determinar los niveles de habilidades de sociales en los estudiantes de 5to de secundaria, en un colegio público; asimismo, se plantearon como objetivos específicos el identificar los niveles de habilidades sociales según dimensiones e identificar el nivel de habilidades sociales según sexo en los estudiantes de 5to de secundaria, en un colegio público. Para ello, participaron 145 estudiantes de 5to de secundaria entre los 15 a 18 años de ambos sexos; es una investigación empírica de carácter no experimental con una estrategia descriptiva, de tipo selectivo. Donde se encontró un nivel normal en las habilidades sociales de los estudiantes de 5to de secundaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).