Clima organizacional y su relación con la motivación en la Unidad de Gestión Educativa Local - UGEL provincia de Lambayeque – 2017
Descripción del Articulo
En la presente tesis, se ha desarrollado un análisis de clima organizacional, sustentado en la teoría de Litwin y Stringer y su relación con la motivación, para los colaboradores de la Oficina de Gestión Administrativa de la UGEL Provincia de Lambayeque. Para el logro del objetivo planteado, fue imp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2020 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones de trabajo Satisfacción en el trabajo Motivación Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la presente tesis, se ha desarrollado un análisis de clima organizacional, sustentado en la teoría de Litwin y Stringer y su relación con la motivación, para los colaboradores de la Oficina de Gestión Administrativa de la UGEL Provincia de Lambayeque. Para el logro del objetivo planteado, fue importante empezar recopilando información a través de entrevistas exploratorias para determinar la situación problemática en la oficina de gestión administrativa materia de la presente investigación. Se utilizó como instrumento de medición un cuestionario bajo la forma de una encuesta, la cual fue validada por los mismos Litwin y Stringer. Este cuestionario se diseñó en base a una escala de Likert con una valoración entre 1 y 5 puntos. La principal conclusión a la que se arribó con la presente tesis, fue que la correlación de las variables clima organizacional y conflicto, es positiva; esta influye a un nivel de 0,815. Así mismo, se desarrolla una propuesta de mejora a partir del nivel de clima organizacional y motivación, el cual es medio en ambas variables. La propuesta y recomendaciones posteriores, se encuentran orientadas a mantener los indicadores que presenten media alta y mejorar a los que tengan media baja, de tal forma, que el clima organizacional llegue a ser el adecuado y la motivación en el factor intrínseco (que es el menos valorado) pueda alcanzar un nivel óptimo y sirva de base para investigaciones futuras y su posterior aplicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).