Estimación de los costos directos por infección urinaria intrahospitalaria en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Lambayeque entre los años 2015 - 2018
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar los costos directos por infección urinaria intrahospitalaria en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Lambayeque entre los años 2015 - 2018. Materiales y métodos: Estudio prospectivo transversal. La población de estudio fueron los casos que presentaron infección...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2391 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos directos de servicios Infecciones urinarias Medicina interna Infección hospitalaria Hospitales Lambayeque (Perú : Departamento) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivos: Determinar los costos directos por infección urinaria intrahospitalaria en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Lambayeque entre los años 2015 - 2018. Materiales y métodos: Estudio prospectivo transversal. La población de estudio fueron los casos que presentaron infección urinaria asociada a catéter en el servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Lambayeque entre los años 2015 - 2018. Se realizó la búsqueda activa de los casos durante el año 2018, se usó el registro de casos reportados por el sistema de vigilancia epidemiológica y el registro microbiológico de urocultivos. Resultados: Se encontraron 35 casos de infección urinaria intrahospitalaria donde la mayor cantidad de casos fueron en el año 2015 donde se obtuvieron 22 casos. El patógeno más frecuente fue Escherichia coli con 13 casos de los cuales 7 casos fueron Escherichia coli BLEE (+). Se obtuvo un costo total de US$ 48,112.9, atribuidos al uso de antibiótico (US$ 2,639.09 del total), exámenes auxiliares (US$ 869.63 del total) y atención médica (US$ 44,613.1). Conclusiones: El mayor gasto generado por el tratamiento de los pacientes con infección urinaria intrahospitalaria se debe al uso de antibióticos debido a su costo, la duración del tratamiento, el esquema antibiótico o la resistencia a dichos antibióticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).