Participación de los padres en el cuidado al preescolar con quemaduras de II y III grado en un hospital local, Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

Las quemaduras representan una amenaza en la dinámica familiar por el proceso de hospitalización del preescolar, los diversos tratamientos y secuelas. Ocasionando en los padres sentimientos de miedo, vergüenza y culpabilidad, además del desconocimiento sobre los cuidados. La investigación ha sido de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvan Maldonado, Shirley Viviana, Noriega Campos, Claudia de las Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres
Cuidado de niños
Hospitalización
Quemaduras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las quemaduras representan una amenaza en la dinámica familiar por el proceso de hospitalización del preescolar, los diversos tratamientos y secuelas. Ocasionando en los padres sentimientos de miedo, vergüenza y culpabilidad, además del desconocimiento sobre los cuidados. La investigación ha sido de tipo cualitativa, con abordaje de estudio de caso, con el objetivo de caracterizar y analizar la participación de los padres en el cuidado del preescolar durante la hospitalización. La recolección de datos se realizó a través de una entrevista semiestructurada y cuya muestra se determinó mediante saturación y redundancia, logrando aplicarlos a 8 padres que tienen a su hijo preescolar hospitalizado y que se encontraron en condiciones de alta en el servicio de quemados, que voluntariamente aceptaron ser parte de la investigación. El análisis de datos basado en Bardin y Andrade, y también a Lüdke M; obteniéndose como categorías: El cuidado como principio, brindado por los padres basado en la responsabilidad, segundo participación de los padres en las diferentes dimensiones (físico y psicosocial) y por último el cansancio en el rol cuidador principal. Concluyendo a todo esto, el cuidar no es sólo un principio que todo ser humano tiene, sino es el valor que impulsa a hacer las cosas bien por el simple hecho que el preescolar es su hijo, demostrando de ésta manera afecto, cariño, amor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).