Instalación de una planta procesadora de mango deshidratado con fines de exportación
Descripción del Articulo
Durante los últimos 5 años, las importaciones de mango deshidratado han ido creciendo constantemente, donde se evidencia un crecimiento de las importaciones de mango deshidratado en el país de EE.UU. Ante esto, nace la oportunidad de poder instalar una planta procesadora de mango deshidratado con fi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3931 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3931 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mangos Fábricas Exportación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Durante los últimos 5 años, las importaciones de mango deshidratado han ido creciendo constantemente, donde se evidencia un crecimiento de las importaciones de mango deshidratado en el país de EE.UU. Ante esto, nace la oportunidad de poder instalar una planta procesadora de mango deshidratado con fines de exportación. La presente investigación tuvo como objetivo general realizar un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de mango deshidratado con fines de exportación. Se tuvo como metodología determinar la demanda del proyecto mediante la proyección de oferta y análisis, determinando los factores de micro y macro localización, selección de maquinarias y equipos, aplicando también el método de Guerchet y SLP. Como resultado se obtuvo que la plata se ubicará en Piura y que abarcará el 17% de participación al país de Sudáfrica, se procesará un total de 29 250 kg para el primer año y 43 660 kg para el quinto año, el área requerida para la planta será un total de 1 160 m2; el proyecto es viable ya que cuenta con un VAN de S/. 34 381,24, un TIR de 11,69% y un TMAR que representa un 9,72%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).