Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas

Descripción del Articulo

Debido a la popularidad del uso de los agentes de blanqueamiento, hoy en día existe una gran preocupación a nivel profesional sobre los efectos que se puedan dar luego de su aplicación sobre los tejidos dentarios y materiales dentales de restauración, evaluar el efecto in vitro del peróxido de hidró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Huaman, Erika Pamela, Cusma Malca, Fiorella Catherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/323
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas in vitro
Peróxido de hidrógeno
Resinas compuestas
Microcribado
Restauración dental permanente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USAT_fc48991c6fffc19688fae2d146e471b6
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/323
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Chiri Portocarrero, Alex MardonioAnaya Huaman, Erika PamelaCusma Malca, Fiorella CatherineChiclayoAnaya Huaman, Erika PamelaAnaya Huaman, Erika PamelaAnaya Huaman, Erika PamelaAnaya Huaman, Erika Pamela2016-11-17T17:26:48Z2016-11-17T17:26:48Z2016Anaya E, Cusma F. Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.RTU000590http://hdl.handle.net/20.500.12423/323Debido a la popularidad del uso de los agentes de blanqueamiento, hoy en día existe una gran preocupación a nivel profesional sobre los efectos que se puedan dar luego de su aplicación sobre los tejidos dentarios y materiales dentales de restauración, evaluar el efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas, se utilizó 146 premorales humanos los cuales fueron extraídos debido a un tratamiento ortodóntico. En estos se realizó una cavidad clase V en la cara vestibular y posteriormente fueron restauradas con resina compuesta de nanopartículas. Se asignó aleatoriamente 73 unidades de estudio a cada grupo. El primer grupo fue el grupo control al que no se le aplicó el peróxido de hidrogeno al 35 %. El segundo grupo fue el grupo experimental al cual se le realizó 4 aplicaciones, de 8 minutos cada una, de peróxido de hidrógeno al 35%, en la cara vestibular de todos los premolares restaurados. Luego todas las piezas dentarias fueron sometidas en una solución acuosa de azul de metileno al 1% como indicador de microfiltración tras lo cual se procedió al corte transversal y análisis bajo microscopio electrónico, con un aumento de 10x para posteriormente asignar valores de microfiltración según el grado de penetración de la tinción en la interfase diente-restauración. Los datos obtenidos serán tabulados en una ficha de recolección de datos, con la prueba Z para diferencia de proporciones, leída al 95% de confiabilidad, el análisis de los resultados obtenidos en este estudio, mediante la prueba Z, indica que existen diferencias estadísticamente significativas en los valores de microfiltración entre el grupo con tratamiento blanqueador y el grupo sin tratamiento blanqueador y se concluyó que el peróxido de hidrógeno al 35% afecta negativamente el sellado de las restauraciones de resina compuesta.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:26:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdf: 856773 bytes, checksum: a92d85ce35aee78af141a9673c9ba72b (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Técnicas in vitroPeróxido de hidrógenoResinas compuestasMicrocribadoRestauración dental permanentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUOdontologíaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaCirujano Dentista4644171https://orcid.org/0000-0001-7095-71057231301072307835911026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdfapplication/pdf856773http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/323/1/TL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdfa92d85ce35aee78af141a9673c9ba72bMD51TEXTTL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdf.txtTL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdf.txtExtracted texttext/plain53412http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/323/2/TL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdf.txt4e86fe5b895e1ee59acf8a3f65f2ff8cMD5220.500.12423/323oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3232021-03-30 14:48:27.372Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
title Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
spellingShingle Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
Anaya Huaman, Erika Pamela
Técnicas in vitro
Peróxido de hidrógeno
Resinas compuestas
Microcribado
Restauración dental permanente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
title_full Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
title_fullStr Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
title_full_unstemmed Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
title_sort Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Anaya Huaman, Erika Pamela
Anaya Huaman, Erika Pamela
Anaya Huaman, Erika Pamela
Anaya Huaman, Erika Pamela
author Anaya Huaman, Erika Pamela
author_facet Anaya Huaman, Erika Pamela
Cusma Malca, Fiorella Catherine
author_role author
author2 Cusma Malca, Fiorella Catherine
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chiri Portocarrero, Alex Mardonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya Huaman, Erika Pamela
Cusma Malca, Fiorella Catherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas in vitro
Peróxido de hidrógeno
Resinas compuestas
Microcribado
Restauración dental permanente
topic Técnicas in vitro
Peróxido de hidrógeno
Resinas compuestas
Microcribado
Restauración dental permanente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Debido a la popularidad del uso de los agentes de blanqueamiento, hoy en día existe una gran preocupación a nivel profesional sobre los efectos que se puedan dar luego de su aplicación sobre los tejidos dentarios y materiales dentales de restauración, evaluar el efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas, se utilizó 146 premorales humanos los cuales fueron extraídos debido a un tratamiento ortodóntico. En estos se realizó una cavidad clase V en la cara vestibular y posteriormente fueron restauradas con resina compuesta de nanopartículas. Se asignó aleatoriamente 73 unidades de estudio a cada grupo. El primer grupo fue el grupo control al que no se le aplicó el peróxido de hidrogeno al 35 %. El segundo grupo fue el grupo experimental al cual se le realizó 4 aplicaciones, de 8 minutos cada una, de peróxido de hidrógeno al 35%, en la cara vestibular de todos los premolares restaurados. Luego todas las piezas dentarias fueron sometidas en una solución acuosa de azul de metileno al 1% como indicador de microfiltración tras lo cual se procedió al corte transversal y análisis bajo microscopio electrónico, con un aumento de 10x para posteriormente asignar valores de microfiltración según el grado de penetración de la tinción en la interfase diente-restauración. Los datos obtenidos serán tabulados en una ficha de recolección de datos, con la prueba Z para diferencia de proporciones, leída al 95% de confiabilidad, el análisis de los resultados obtenidos en este estudio, mediante la prueba Z, indica que existen diferencias estadísticamente significativas en los valores de microfiltración entre el grupo con tratamiento blanqueador y el grupo sin tratamiento blanqueador y se concluyó que el peróxido de hidrógeno al 35% afecta negativamente el sellado de las restauraciones de resina compuesta.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:26:48Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:26:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Anaya E, Cusma F. Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000590
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/323
identifier_str_mv Anaya E, Cusma F. Efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2016.
RTU000590
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/323/1/TL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/323/2/TL_AnayaHuamanErika_CusmaMalcaFiorella.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a92d85ce35aee78af141a9673c9ba72b
4e86fe5b895e1ee59acf8a3f65f2ff8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341892681728
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).