Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Anaya Huaman, Erika Pamela', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las anomalías dentales son malformaciones congénitas de los tejidos dentarios, pudiendo ser de forma, tamaño, número y posición. Estas anomalías logran ocasionar problemas a nivel maxilar comprometiendo la longitud y oclusión del paciente. El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de anomalías dentales evaluadas en radiografías panorámicas según su posición y tamaño en pacientes atendidos en Centro de Formación Odontológica Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. El estudio es retrospectivo, descriptivo y corte transversal, se observó a través de las 250 radiografías panorámicas de pacientes que asistieron a consulta entre los años 2016 y 2017 y se cuantificó el número de anomalías (posición y tamaño). La prevalencia de anomalías dentales presentes son: microdoncia que presentó un 3,1%, macrodoncia presentó 0,3%, dientes impactados present...
2
tesis de grado
Debido a la popularidad del uso de los agentes de blanqueamiento, hoy en día existe una gran preocupación a nivel profesional sobre los efectos que se puedan dar luego de su aplicación sobre los tejidos dentarios y materiales dentales de restauración, evaluar el efecto in vitro del peróxido de hidrógeno al 35% sobre el sellado marginal de restauraciones con resina compuesta de nanopartículas, se utilizó 146 premorales humanos los cuales fueron extraídos debido a un tratamiento ortodóntico. En estos se realizó una cavidad clase V en la cara vestibular y posteriormente fueron restauradas con resina compuesta de nanopartículas. Se asignó aleatoriamente 73 unidades de estudio a cada grupo. El primer grupo fue el grupo control al que no se le aplicó el peróxido de hidrogeno al 35 %. El segundo grupo fue el grupo experimental al cual se le realizó 4 aplicaciones, de 8 minutos c...
3
tesis de maestría
El presente estudio tiene como fin de elaborar una estrategia para evaluar la morfología y las dimensiones del canal nasopalatino en tomografía computarizada de haz cónico. En este estudio transversal descriptivo, se evaluaron las características del canal nasopalatino (NPC) en tomografías computarizadas de haz cónico (CBCT) de 127 tomografías. Se realizaron cinco mediciones lineales, incluido el ancho y la longitud del NPC. Las formas de NPC también se clasificaron en tres grupos según Bron-stein et al. clasificación en secciones transversales coronales CBCT. Para el análisis estadístico se utilizaron la prueba t de Student, chi-cuadrado y el coeficiente de correlación de Pearson. El estudio estuvo compuesto por 45 tomografías que correspondieron a pacientes hombres (48,5%) y 81 tomografía a pacientes mujeres (53,5%) con una edad media de 34,56±11,87. La longitud media d...