Resolución de conflictos y su relación con el clima laboral de los asesores de ventas y servicios del Banco de Crédito del Perú - Lambayeque 2020

Descripción del Articulo

En la actualidad los trabajadores del banco se enfrentan a diferentes desafíos y obstáculos en su trabajo diario, estos desafíos afectan a los colaboradores, siendo necesario que los gerentes tengan la capacidad de ver las formas de resolver los problemas y ofrecer un entorno saludable; por ello est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Noriega, Pedro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud laboral
Resolución de conflictos
Entorno laboral
Occupational Health
Conflict Resolution
Work Environmen
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad los trabajadores del banco se enfrentan a diferentes desafíos y obstáculos en su trabajo diario, estos desafíos afectan a los colaboradores, siendo necesario que los gerentes tengan la capacidad de ver las formas de resolver los problemas y ofrecer un entorno saludable; por ello este estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre la resolución de conflictos y el clima laboral de los asesores de ventas y servicios del banco de crédito del Perú - Lambayeque 2020. Respecto a la metodología tuvo un enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, además, la muestra fue censal dado que estuvo conformada por 85 colaboradores. Por otro lado, se utilizó la prueba de Kilmann (1974) y CL- SPC - clima laboral de Sonia Palma Carrillo (2004) para medir las variables resolución de conflictos y clima laboral. En cuanto a los resultados se evidenció que los estilos competencia y complaciente se relacionan de manera negativa con el clima laboral porque el personal busca dominar los conflictos; mientras que el estilo de evasión, en el que se trata los problemas de manera diplomática mostró estar relacionado con mayores percepciones de un clima laboral adecuado. Por lo tanto, la empresa debe aprender a manejar los conflictos y brindar un entorno saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).