Estrategias metacognitivas usando la plataforma moodle para el aprendizaje del área de computación en estudiantes de la I.E. 16454 – Peringos
Descripción del Articulo
En la presente investigación titulada: “Estrategias metacognitivas usando la plataforma Moodle para el aprendizaje del área de computación en estudiantes de la I.E. 16454 – Peringos”; se planteó como objetivo: Proponer estrategias metacognitivas usando la plataforma Moodle para el aprendizaje del ár...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5729 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Estudiantes de enseñanza secundaria Aprendizaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación titulada: “Estrategias metacognitivas usando la plataforma Moodle para el aprendizaje del área de computación en estudiantes de la I.E. 16454 – Peringos”; se planteó como objetivo: Proponer estrategias metacognitivas usando la plataforma Moodle para el aprendizaje del área de computación en los alumnos pertenecientes a dicha institución. El estudio fue cuantitativo, prospectivo y no experimental. La muestra estuvo conformada por 22 estudiantes de segundo de secundaria de la I.E. 16454 – Peringos y el instrumento aplicado fue el cuestionario. Los resultados indicaron bajos niveles en tres aspectos del aprendizaje en el área de computación: Conceptual (73%), procedimental (68%) y actitudinal (77%). Por último, se diseñó una propuesta constituida por cuatro sesiones que involucran la capacitación en el uso de las tres herramientas básicas de Microsoft: Word, Power Point y Excel. Todas se integran por una secuencia didáctica de inicio, desarrollo y cierre; así como también de actividades de extensión en favor de incrementar la competencia en la elaboración de documentos, diapositivas y utilización de hojas de cálculo. En conclusión, los alumnos de la I.E. 16454 – Peringos poseen un aprendizaje deficiente en computación y la propuesta diseñada contempló las falencias observadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).