Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014

Descripción del Articulo

La autonomía del profesional de enfermería es identificada como un factor importante que de no ser ejercida podría afectar la percepción de la enfermera en su relación con el paciente y la satisfacción en el trabajo, los ambientes positivos de su práctica profesional y la calidad del cuidado de enfe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zarpán Salazar, Liz Jhoana, Alarcón Arana, Milagros Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones enfermero-paciente
Enfermeros
Autonomía profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_f8b652ee6a8828777b3f2ea5bd7a6adc
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/356
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Lázaro Alcántara, ElaineZarpán Salazar, Liz JhoanaAlarcón Arana, Milagros YanethChiclayoAlarcón Arana, Milagros YanethAlarcón Arana, Milagros Yaneth2016-11-17T17:30:14Z2016-11-17T17:30:14Z2015Zarpán L, Alarcón M. Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015RTU000337http://hdl.handle.net/20.500.12423/356La autonomía del profesional de enfermería es identificada como un factor importante que de no ser ejercida podría afectar la percepción de la enfermera en su relación con el paciente y la satisfacción en el trabajo, los ambientes positivos de su práctica profesional y la calidad del cuidado de enfermería. Este estudio es de tipo cualitativo, con abordaje metodológico de estudio de casos, el cual nos permite investigar. Teniendo como objetivos: caracterizar la forma en que se ejerce la autonomía de la enfermera en la relación con el paciente, analizar y describir estas características desde los presupuestos de Ida Jean Orlando. Los sujetos de investigación fueron 5 enfermeras y 5 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Docente Belén de Lambayeque. La recolección de datos se realizó mediante la entrevista semiestructurada, así como la aplicación del test tipo Likert, respetándose en todo momento los principios éticos y científicos; la información fue analizada desde el método de análisis de contenido de Bardin. El análisis de contenido permitió que emergieran las siguientes categorías: Iniciativa y actuar de la enfermera. Respuesta, relación y comunicación de la enfermera. Cuidado, responsabilidad y multidisciplinariedad, La autonomía de la enfermera en la relación con el paciente se conceptualiza a partir de la capacidad para tomar decisiones e ir mas allá de los cuidados establecidos, resultados que fueron analizados a partir de los presupuestos de Orlando enfocados en la realidad, puesto que su ejercicio determinando una relación ideal con el paciente.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:30:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf: 3434728 bytes, checksum: 4fed0214c9d236feb5ff52cc15989783 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Relaciones enfermero-pacienteEnfermerosAutonomía profesionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16675132https://orcid.org/0000-0002-7705-626X913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdfapplication/pdf3434728http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/356/1/TL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf4fed0214c9d236feb5ff52cc15989783MD51TEXTTL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf.txtTL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf.txtExtracted texttext/plain154586http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/356/2/TL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf.txt67e8f1a27f33c65055a832cd497591d5MD5220.500.12423/356oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3562021-03-29 20:04:02.818Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
title Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
spellingShingle Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
Zarpán Salazar, Liz Jhoana
Relaciones enfermero-paciente
Enfermeros
Autonomía profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
title_full Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
title_fullStr Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
title_full_unstemmed Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
title_sort Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Alarcón Arana, Milagros Yaneth
Alarcón Arana, Milagros Yaneth
author Zarpán Salazar, Liz Jhoana
author_facet Zarpán Salazar, Liz Jhoana
Alarcón Arana, Milagros Yaneth
author_role author
author2 Alarcón Arana, Milagros Yaneth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lázaro Alcántara, Elaine
dc.contributor.author.fl_str_mv Zarpán Salazar, Liz Jhoana
Alarcón Arana, Milagros Yaneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones enfermero-paciente
Enfermeros
Autonomía profesional
topic Relaciones enfermero-paciente
Enfermeros
Autonomía profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La autonomía del profesional de enfermería es identificada como un factor importante que de no ser ejercida podría afectar la percepción de la enfermera en su relación con el paciente y la satisfacción en el trabajo, los ambientes positivos de su práctica profesional y la calidad del cuidado de enfermería. Este estudio es de tipo cualitativo, con abordaje metodológico de estudio de casos, el cual nos permite investigar. Teniendo como objetivos: caracterizar la forma en que se ejerce la autonomía de la enfermera en la relación con el paciente, analizar y describir estas características desde los presupuestos de Ida Jean Orlando. Los sujetos de investigación fueron 5 enfermeras y 5 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Docente Belén de Lambayeque. La recolección de datos se realizó mediante la entrevista semiestructurada, así como la aplicación del test tipo Likert, respetándose en todo momento los principios éticos y científicos; la información fue analizada desde el método de análisis de contenido de Bardin. El análisis de contenido permitió que emergieran las siguientes categorías: Iniciativa y actuar de la enfermera. Respuesta, relación y comunicación de la enfermera. Cuidado, responsabilidad y multidisciplinariedad, La autonomía de la enfermera en la relación con el paciente se conceptualiza a partir de la capacidad para tomar decisiones e ir mas allá de los cuidados establecidos, resultados que fueron analizados a partir de los presupuestos de Orlando enfocados en la realidad, puesto que su ejercicio determinando una relación ideal con el paciente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:14Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Zarpán L, Alarcón M. Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000337
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/356
identifier_str_mv Zarpán L, Alarcón M. Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015
RTU000337
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/356/1/TL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/356/2/TL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4fed0214c9d236feb5ff52cc15989783
67e8f1a27f33c65055a832cd497591d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341961887744
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).