El uso de criptomonedas como medio de impunidad en la comisión del delito de lavado de activos en el Perú
Descripción del Articulo
El presente artículo jurídico tiene como objetivo determinar la manera en la que se concreta la impunidad en la comisión del delito de lavado de Activos en el Perú, a través del empleo de criptomonedas, utilizando la metodología cualitativa, sirviéndose de la técnica del fichaje y la observación y l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6114 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos informáticos Criptomoneda Lavado de dinero http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El presente artículo jurídico tiene como objetivo determinar la manera en la que se concreta la impunidad en la comisión del delito de lavado de Activos en el Perú, a través del empleo de criptomonedas, utilizando la metodología cualitativa, sirviéndose de la técnica del fichaje y la observación y los instrumentos realizados fueron las fichas resumen, textuales y guías de observación. En cuanto a los resultados, se ha determinado la imperiosa necesidad de promover la regulación legal de las criptomonedas, porque no existe manera en la que el Estado le pueda hacer frente a un fenómeno criminal tan grande como es el lavado de activos, sin dicha regulación; el cual, se vale de la tecnología que soporta a las criptomonedas para realizar maniobras delictivas; sin que se permita encuadrarlas dentro de alguna de las definiciones de los objetos del delito en cuestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).