Modelo de control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de Agroveterinaria Pérez del distrito Huambos - periodo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en los problemas de control de inventarios que tiene Agroveterinaria Pérez al no poseer un método de control, se pueden identificar diversos problemas. Para poder eliminar estos problemas se planteó realizar este estudio basado en diseñar un modelo para el control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Díaz, Cristhian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7670
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Agroveterinaria
Rentabilidad
Inventory control
Agrovet
Profitability
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en los problemas de control de inventarios que tiene Agroveterinaria Pérez al no poseer un método de control, se pueden identificar diversos problemas. Para poder eliminar estos problemas se planteó realizar este estudio basado en diseñar un modelo para el control de inventarios de Agroveterinaria Pérez y evaluar su incidencia en la rentabilidad, esto permitirá contar con un inventario controlado. Para ello, se utilizó una metodología de enfoque mixto, siendo esta de tipo aplicada de un diseño de investigación descriptiva con un corte trasversal debido a que, fue desarrollado en un solo periodo de tiempo. Para el estudio fue necesario el uso de técnicas tales como la entrevista y el análisis documental. Finalmente, se determinó que el diseño del modelo de control de inventarios incide positivamente en la rentabilidad de Agroveterinaria Pérez porque obtiene mayores utilidades y a su vez genera un incremento en la rentabilidad. Por ende, se recomienda el uso de las políticas, procedimientos, flujogramas y formatos propuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).