Análisis comparativo de la resistencia de suelos cohesivos usando los ensayos de penetración estándar, corte directo y triaxial en la urbanización Sol Naciente, provincia y distrito de Jaén - Cajamarca

Descripción del Articulo

La tesis presentada se enfoca en un estudio experimental que busca establecer correlaciones entre tres ensayos realizados en suelo cohesivo: Ensayo de Penetración Estándar (SPT), Corte Directo y Triaxial. Las pruebas se realizaron en un terreno de 3 hectáreas denominado AA.HH. Sol naciente, llegando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Guevara, Tobias Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geotecnia
Ensayos de suelos
Propiedades físicas del suelo
Geotechnics
Soil testing
Soil physical properties
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La tesis presentada se enfoca en un estudio experimental que busca establecer correlaciones entre tres ensayos realizados en suelo cohesivo: Ensayo de Penetración Estándar (SPT), Corte Directo y Triaxial. Las pruebas se realizaron en un terreno de 3 hectáreas denominado AA.HH. Sol naciente, llegando hasta una profundidad de 3.50 metros debido a características geotécnicas del suelo. A continuación, llevaron a cabo un estudio sobre las propiedades físicas del suelo utilizando varias pruebas estándar, incluyendo granulometría, límites de Atterberg, contenido de humedad y gravedad específica. Con base en la recopilación de datos existentes y las correlaciones de los ensayos, que fueron un total de 7 pruebas de cada ensayo en el terreno, con la ayuda de equipos y operadores locales. El propósito final del estudio es proponer correlaciones entre los resultados obtenidos de los tres tipos de ensayos. Esta investigación proporciona un aporte significativo al campo de la geotecnia y la ingeniería civil, ya que los hallazgos podrían mejorar el entendimiento de las propiedades del suelo y permitir cálculos más precisos en cuanto a resistencia y comportamiento del suelo bajo diversas condiciones de carga y presión. En última instancia, estos resultados pueden aumentar la seguridad y estabilidad de las construcciones futuras en estos suelos, proporcionando un enfoque más sólidoy fiable para el análisis de suelos y la planificación de proyectos de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).